«¿Es Inmaculada Medina la jefa de una banda que se dedicó a malversar dinero público?»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Francis Candil pide sensibilidad al Estado en el caso de los menores de Arucas
El viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias señala que los adolescentes fueron trasladados recientemente al centro Canarias 50 para ser evaluados antes de un eventual traslado a otra comunidad autónoma.
Luis Campos: «Antonio Morales tiene las puertas abiertas si decide continuar»
➤ «Con CC no habrá coalición electoral: han normalizado pactos con Vox y eso nos aleja». ➤ «El conflicto interno en NC ya no existe: el duelo pasó y estamos centrados en crecer» ➤ «La Ley de Alquiler Vacacional no va a ser aplicable y perjudicará al pequeño propietario»
Suspendido el desahucio en Ingenio
El proyecto ISVOLCAN, premio a la mejor investigación
La médica de familia y epidemióloga María del Cristo Rodríguez, investigadora principal del proyecto, señala que se llevó a cabo un seguimiento a cinco años para medir el impacto del Tajogaite en la salud de La Palma.
UNICEF alerta de un «uso precoz e intensivo» de la tecnología
Nacho Guadix, responsable de Educación y de Derechos Digitales de la Infancia desgrana las conclusiones del informe «Infancia, adolescencia y bienestar digital».
La Fundación UD Las Palmas acerca el proyecto DiSAFÍO al IES Gran Canaria
Africagua Canarias celebra su IX edición en Fuerteventura
La identidad canaria a través de los «100 apellidos arraigados»
«Los cuatro migrantes de Arucas»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria anuncia mejoras en limpieza «desde esta semana»
El concejal Héctor Alemán sostiene que el refuerzo «extraordinario» del servicio ya se traduce en más personal en la calle y adelanta que el nuevo contrato municipal desplegará, de forma progresiva.
ASCAV alerta de que la nueva ley de alquiler vacacional expulsará al pequeño propietario
El vicepresidente y asesor jurídico de la Asociación Canaria de Alquiler Vacacional, Javier Valentín Peñate, asegura que la norma «pretende dejar el negocio en manos de grandes tenedores».
Proexca reúne a la industria audiovisual canaria en Cines Callao
El consejero delegado de Macaronesia Films y miembro del Comité Ejecutivo del Clúster Audiovisual de Canarias, Jaime Romero, señala que el objetivo es consolidar rodajes que ya llegan a Canarias y, a la vez, incorporar a nuevas productoras.
Juan Ruiz llama a llenar el Gran Canaria Arena para el partido ante el Olimpiakos
Derecho al Techo denuncia que el Juzgado de Telde mantiene el desahucio de Ingenio
SPEGC conecta la FP con el puerto a través de Conectazul
El técnico de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, Guillermo Quintana, subraya que la iniciativa nace para unir de forma directa a los centros con las empresas «que buscan talento joven».
Rutas teatralizadas para redescubrir La Laguna
Néstor Verona explica «cómo acercar el patrimonio a la ciudadanía» en el el 25º aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial
Gran Canaria cierra una WTM positiva: más conectividad con Reino Unido y alza del gasto turístico
El consejero insular de Turismo, Carlos Álamo, subraya que el visitante del Reino Unido «no renuncia a sus vacaciones en un destino seguro» y mantiene estancias largas y alto gasto.
«¿Luz en el Puerto de la Luz?»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Narvay Quintero: «Europa será responsable de que el sector primario en Canarias no sea el que conocemos»
➤ «El dinero pasaría directamente a las arcas del Gobierno de España, que tendría el compromiso y la obligación de distribuirlo» ➤ «Tenemos que conseguir que las explotaciones agrícolas, ganaderas y el sector pesquero sean rentables» ➤ «Cualquier joven de hasta 41 años que quiera emprender en el sector primario puede recibir hasta 100.000 euros a fondo perdido y un seguimiento de cinco años»
Derecho al Techo alerta de un nuevo intento de desahucio en Ingenio
La abogada de la plataforma, Isabel Saavedra, señala que que el Juzgado entiende que la pareja con seis hijos menores después «no reúne la situación de vulnerabilidad».
Carlos Medina: «La situación energética es el resultado de un cúmulo de desprecios»
➤ «A esta situación se ha llegado con la participación de todos los grupos políticos» ➤ «Lo que nos van a colar ahora es un barco flotante, como si fuera una planta energética y que funciona con combustible» ➤ «El proyecto de Totisa estaba completo y al final se lo cargaron por pseudo informes de salud pública en los que los propios funcionarios se declaran activistas»
El Concierto Popular de Año Nuevo de la Sinfónica de Las Palmas roza el lleno
El presidente de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, Rubén Sánchez Araña, explica que la formación ha culminado recientemente un encargo «muy especial» del Ayuntamiento de Gáldar.
Canarias prepara su primera red regional de mujeres del deporte
La presidenta de la Asociación Canaria de Gestores Deportivos (ACAGEDE), Noemí Rodríguez, señala que el objetivo es identificar a todas las mujeres que trabajan en el deporte canario, «no solo a las de las islas capitalinas»
«Un barco de gas en el Puerto de Las Palmas»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Miguel Ángel Rodríguez: «Más guagua y menos coche: esa es la ciudad que queremos»
➤ «El transporte público va a seguir siendo muy accesible a nivel económico» ➤ «Hemos crecido un 50% en tres años y ahora toca estabilizar» ➤ «La electrificación es el camino, pero son vehículos mucho más caros»
Santiago Sesé: «Estamos perdiendo oportunidades»
➤ «Estas polémicas de provinciano, a estas alturas de la película, no lo termino de ver» ➤ «Lo que realmente hay que propiciar es que haya cada vez más capital canario en las empresas» ➤ «Tenemos que poner las luces largas y comenzar a trabajar en el largo plazo»
SATSE alerta de que la estabilización en Sanidad «está fallando en absolutamente todo»
El secretario general de la organización sindical en Canarias, Yoel Hernández, indica que «hay profesionales con 10 o 15 años en un centro que no saben dónde van a adjudicar»
La UD Las Palmas refuerza su compromiso con la protección de los menores
El Defensor del Menor del club, Paquito Ortiz, encabezó una sesión informativa dirigida a todos los equipos de fútbol base -desde benjamín hasta juvenil B - en el aula de formación del Estadio de Gran Canaria.
ASAGA advierte de que integrar el POSEI en la nueva PAC «sería un desastre para el archipiélago»
La presidenta de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Canarias, Ángela Delgado, denuncia que la UE «quieren meter en el mismo saco a toda Europa y eso nos hace insignificantes»
«La fortaleza turística de Lanzarote»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Ángel Vázquez: «Hemos subido los precios, ha venido menos gente y tenemos más dinero»
➤ «Lo barato nadie lo aprecia. No podemos dar gratis nada» ➤ «Algunas de las críticas no son por el modelo, son porque demostramos que otros lo hacían muy mal» ➤ «Cuando llegué no había organización administrativa, no había planificación, no había presupuesto»
Oswaldo Betancort: «Soy partidario de que el turista pague absolutamente todo»
➤ «No hay islas mejores ni peores, sino territorios con realidades distintas» ➤ «Estoy convencido de que la realidad que necesita el ciudadano se llama elecciones» ➤ «El relevo generacional en el campo de Lanzarote no se ve en otras islas»
Una segunda vida para los residuos y una oportunidad para las personas
Tharais Armas, coordinadora del proyecto “CACT, residuos y reinserción”, y de la asociación Derecho y Justicia, y Laura Fábregas, colaboradora y parte del equipo, nos hablan de esta iniciativa.
María José Alcántara: «Esta empresa es de arte y cultura y no debemos perderlo de vista»
La directora de producción cultural de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote (CACT) y directora del Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) nos detalla el programa cultural de las instituciones.
La cocina de los CACT apuesta por el producto local y sin “quinta gama”
El jefe de cocina de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote, Román Méndez, explica que la línea gastronómica de la empresa pública está virando hacia una cocina «hecha por nosotros».
«La última frontera»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
El Ayuntamiento lleva a La Isleta la segunda edición de «LPGC, calles con arte»
El concejal del área, Josué Íñiguez, afirma que la iniciativa nace para «quitar los coches de la calle por un día y hacer que los vecinos sean los actores principales de los procesos de creación artística y cultural».
Samuel Henríquez: «No nos van a entretener en mociones de censura»
➤ «La manera de frenar a la ultraderecha en Canarias es la unión de los que pensamos igual» ➤ «No vamos a pactar nunca con la ultraderecha» ➤ «A Onalia Bueno la vamos a invitar porque entendemos que no sobra nadie»
El nuevo portal estadístico del Notariado permite conocer el precio real de la vivienda en Canarias
El decano del Colegio Notarial de Canarias, Alfonso Cavallé, considera que la presencia de compradores extranjeros «no está tan copada» como a veces se dice.
Plazas disponibles en la Escuela UD Las Palmas 2025/26
La Escuela UDLP, tras el comienzo del curso 2025/26, abre las puertas a la incorporación inmediata de alumnos y alumnas que deseen iniciarse o seguir con su formación en el deporte del fútbol.
La artesanía villaflorera celebra la declaración de la roseta como BIC
La propietaria de la tienda «Artesanía La Rodeta» en Vilaflor, Rosa María Dorta Fumero, pide «proteger a las manos que la hacen posible».
El SCS refuerza el programa para que «dejar de fumar no sea un proceso doloroso»
El responsable del Programa de Prevención y Control de Tabaquismo de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), Antonio Torres Lana, explica que el Programa de Ayuda al Fumador de Canarias (PAFCAN).
«Euforia en Nueva Canarias»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Alejandro Marichal: «La World Travel Market confirma que el mercado sigue apostando por Maspalomas»
➤ «El municipio llega a Londres con buena ocupación de invierno y previsiones sólidas para 2026» ➤ «La conectividad aérea es la pieza que hay que proteger para no perder competitividad» ➤ «Hay que acelerar la renovación turística para que el destino no viva solo de la inercia»
El liderazgo «auténtico», clave para que la seguridad deje de ser un eslogan en los puertos
El psiquiatra y consultor en liderazgo y organizaciones, Daniel Betancor Pérez, sostiene que el puerto «constituye en sí mismo una ciudad en miniatura, en la que cada minuto cuenta».
La Fundación Canaria UD Las Palmas mantiene su compromiso y reparte nuevos lotes DISAFÍO
Ya dispone del nuevo material deportivo tanto el San Bartolomé CF como el CD Jovero Las Rosas.
Pedro Lara: «El paciente con cáncer de próstata debe decidir su tratamiento»
El jefe del Centro Oncológico Integral Canario de Hospitales Universitarios San Roque afirma que el tratamiento del cáncer de próstata «ha cambiado radicalmente en los últimos años», gracias a técnicas conservadoras.
Pequeño Valiente busca llenar el Gran Canaria Arena para seguir atendiendo a los niños con cáncer
«Nos quedan unas 400 entradas por vender y queremos verlo lleno», dice el presidente de la asociación, José Jerez, que recuerda que todo lo recaudado irá a los proyectos de apoyo a las familias
«La UCO alimenta las sospechas sobre Torres»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Pedro Suárez: «No renunciamos al proyecto de gas licuado en Santa Cruz de Tenerife»
➤ «El proyecto que se plantea contempla cero emisiones al aire» ➤ «Hoy por hoy vamos casi de la mano en un montón de cuestiones con el puerto de Las Palmas» ➤ «Con la eólica marina llega un momento en el que te desespera»
Pedro Quevedo: «Detrás de Municipalistas no hay un proyecto nacionalista ni progresista»
➤ «Antonio Morales tiene mi voto para repetir en el Cabildo» ➤«El localismo es una enfermedad política» ➤«No es normal un 40% de absentismo en la limpieza de la ciudad»
El nuevo sistema de facturación «Verifactu» será obligatorio a partir del 1 de enero
El economista y asesor fiscal Orlando Luján, destaca que el régimen sancionador es «muy fuerte», con multas de hasta 50.000 euros para quienes no adapten sus aplicaciones.
«La ONU le da a Marruecos el Sáhara con la complacencia de España»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
El Real Club Náutico compra una parcela de 10.000m² a la Autoridad Portuaria y asegura su futuro
El nuevo presidente de la entidad, Pedro «Piti» Sánchez, afirma que es «mucho» lo que está en juego en «una zona» sin uso y con alto valor para los socios.
EAPN-Canarias alerta de la cronificación de la exclusión en las islas
Fernando Rodríguez, vicepresidente de la red autonómica, nos detalla los datos del 15º Informe sobre el Estado de la Pobreza presentado en el Parlamento.
La identidad canaria a través de los «100 apellidos arraigados»
El geólogo, paleontólogo y doctor en Biología por la ULL, Francisco García-Talavera, presenta la segunda edición revisada y ampliada de su obra de referencia sobre el origen, la estadística y la distribución de los apellidos más vinculados al Archipiélago.
«Morales deja de ser el árbitro»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Alejandro Marichal defiende permitir el alquiler individual en complejos turísticos
El primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana reclama una respuesta supramunicipal al sinhogarismo en el municipio.
Chano Franquis: «El tablero político se decidirá en Gran Canaria»
Un aviso a navegantes sobre el miedo nuclear
Vacunarse ahora evita ingresos en enero
Salud Pública activa la campaña estacional con cita en el 012 y refuerzo en colegios y residencias.
Terceros carriles, BUS-VAO y reforzar guaguas para atender un crecimiento del 40% viajeros
La consejera de Movilidad del Cabildo de Tenerife, Eulalia García, defiende que la clave pasa por «un uso racional del vehículo» y por «compartir coches» cuando varias personas se dirigen al mismo destino.
Un verano sin grandes incendios y más medios para combatirlos
La consejera del Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, señala que el empeño de la corporación es «reforzar la extinción» e «ir con músculo a cualquier conato para que no avance».
Rosa Dávila: «Este es el presupuesto más social que hemos hecho jamás»
➤ «Somos de las administraciones que tienen la ejecución más alta de toda España» ➤ «El tren es absolutamente necesario para Tenerife» ➤ «Yo le he aconsejado al presidente del Gobierno que se salte la regla de gasto»
Becas de inmersión, itinerarios personalizados y «empoderar» moda y artesanía
«Las renovables con las que nos engañaron»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Manuel Miranda: «El problema hidráulico en Canarias no se arregla ni en una legislatura ni en dos»
➤ «El futuro es un equilibrio del ciclo integral del agua al completo» ➤ «Tenemos que ser conscientes de que las condiciones climatológicas van a ir a peor» ➤ «Hay que sancionar con todo el rigor los vertidos ilegales»
El Concierto Popular de Año Nuevo de la Sinfónica de Las Palmas roza el lleno
Onalia Bueno: «Es muy sucio ofrecer a un concejal activo liderar la candidatura de Primero Canarias en Mogán»
➤ «Antonio Morales es el primero que ha dicho que con esta alcaldesa ni agua» ➤ «Yo no soy ninguna payasa y no participaré en debates estériles alejados del interés de la ciudadanía»
El Supremo admite un recurso que puede redefinir la vivienda vacacional en Canarias
Maribé Doreste, presidenta de la Plataforma Afectados por la Ley Turística (PALT), celebra el paso: «Se abre las puertas a estudiar el principio de unidad de explotación»
La UD Las Palmas se reúne con las familias del fútbol base
El objetivo es fortalecer la comunicación y poner en valor el compromiso del club con la educación y el crecimiento personal de los futbolistas en formación.
I3float arranca con 24 socios y casi 12 millones para acelerar la eólica flotante en Europa
Marcos Suárez García, director del área de Energía Eólica del Basque Energy Cluster, sitúa a Canarias como «nodo de conexión».
El Gobierno lanza un directorio profesional de mujeres de la cultura canaria para visibilizar talento
Cristóbal de la Rosa, director general de Innovación e Industrias Creativas, quien subraya que muchas profesionales «no llegan a ser contratadas porque no se les encuentra».
Javier Cruz advierte de la congestión en Santa Cruz de Tenerife y reclama soluciones para evitar sobrecostes
El director de Silos Canarias y miembro del comité ejecutivo de FEDEPORT defiende el REA por ser una herramienta «imprescindible para Canarias»
José Socas: «El liderazgo del Puerto de Las Palmas depende de que nos dejen trabajar»
➤ «Es necesaria una subasta exclusiva para Canarias en la energía eólica offshore por la singularidad energética» ➤ «Cuando empiecen a venir barcos de gas no vamos a poder dar ese combustible y podemos perder oportunidades»
Beatriz Calzada: «O proporcionamos gas licuado o cerramos el puerto»
➤ «Europa ha decidido que el combustible prevalente de transición es el GNL» ➤ «Se puede dar el caso de que si no lo proporcionamos, tengamos que traerlo de Tenerife» ➤ «Hemos superado ya a Bilbao en movimiento de mercancía»
La parálisis normativa como el gran freno de la eólica marina
Luisa Ramos: «A nivel de reparación naval, el Puerto de Las Palmas es referente en el Atlántico»
La jefa de ventas de Astican y presidenta de la Asociación de Reparadores Navales (ARN) de Las Palmas, Luisa Ramos, reivindica su fortaleza industrial y su ecosistema de talleres y servicios especializados.
Elba Bueno reclama una subasta eólica exclusiva para Canarias
La gerente del Clúster Marítimo de Canarias y secretaria general de FEDEPORT recuerda que «tenemos una energía subvencionada y la única salida para cumplir los objetivos de renovables es mirar al mar»
«¿Cómo es posible que Gran Canaria no haya reclamado la exposición de Néstor?»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Sergio Rubira subraya el rigor de ‘Néstor reencontrado’ y la lectura contemporánea de un artista «clave»
El director artístico de TEA Tenerife Espacio de las Artes, señala que el artista «da casi el pistoletazo de salida a una modernidad específicamente canaria».
Guillermo Mariscal: «Es un disparate cerrar los siete reactores que tiene España»
➤ «Se incentivó una producción eléctrica sin que la demanda creciese» ➤ «¿No es increíble que después del apagón no haya habido ninguna dimisión?» ➤ «El verbo 'convocar elecciones' no lo va a conjugar nunca Pedro Sánchez»
Emergencias planea cobrar rescates por imprudencias y reforzar el 112 con IA
La Binter Night Run Series regresa a Las Palmas de Gran Canaria con 6.000 corredores
El jefe de Patrocinio y Comunicación Interna de Binter, Alberto Guanche, recuerda que todas las categorías están diseñadas «para que cualquiera pueda participar, esté o no en plena forma»
ConELA apela a desarrollar la ley con criterios dinámicos y recursos reales
El presidente de la asociación de personas con Ela, Fernando Martín, valora que el real decreto incorpore el «grado 3+» y el concepto de «muerte evitable», dos propuestas impulsadas por la confederación
«Cae la confianza en la sanidad pública»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Olivia Delgado denuncia que Arico soporta «una doble carga» por la gestión de los residuos
La alcaldesa afirma que su municipio vive «una situación insostenible» por el impacto del complejo ambiental que recibe cada año unas 700.000 toneladas de residuos procedentes de toda la isla.
Lidia Cruz: «Nos tenemos que mover; si no, nos comen»
La Fundación UD Las Palmas, en el encuentro de misión inversa de empresas de Japón
Proexca celebró un evento estratégico que ha traído a Canarias a una delegación clave de ejecutivos, inversores y productores de empresas con foco en los sectores de los videojuegos, animación e imagen real.
Las Palmas de Gran Canaria impulsa más de treinta actuaciones de mejora del saneamiento
La alcaldesa, Carolina Darias, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, visitan las obras de renovación de la red de saneamiento en la calle Cayetana Manrique, en Guanarteme.
Alfonso Escalero: «La emergencia del Tajogaite debe enseñarnos a poner primero a los afectados»
El fotógrafo y responsable de I Love the World —Premio Cabildo de La Palma por su labor altruista— defiende que la principal lección pendiente es «ordenar la gestión pensando primero en las familias».
«Los tejemanejes para manipular la exposición de Néstor»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Ángel Sabroso: «El deporte no es un gasto: es una inversión de rentabilidad social»
➤ «Hemos firmado protocolos de desplazamientos con las federaciones; es un win-win bastante claro» ➤ «Ojalá en la provincia de Las Palmas tengamos un club femenino referente en la máxima categoría» ➤ «Activídate ya cuenta con siete unidades, una en cada isla, y 440 usuarios dados de alta desde Atención Primaria»
Fernando Clavijo: «Necesitamos un partido fuerte que tenga presencia y obediencia Canarias»
➤ «La política fiscal está acabando con la clase media» ➤ «La voluntad es que los servicios informativos sigan siendo públicos e independientes» ➤ «Hay que regular el alquiler vacacional y construir más vivienda»
Asamblea 7 Islas alerta de un nuevo colapso hospitalario si no se liberan mil camas ocupadas por pacientes de alta
El portavoz de la organización sindical, Octavio Sánchez, señala que «hay personas que llevan meses viviendo en urgencias porque no hay plazas sociosanitarias».
Maika Makovski presenta en Canarias su nuevo disco ‘Bunker Rococó’
«Lagunear, memoria y transformación» recorre acoge 200 piezas y más de 70 artistas
El comisario de la muestra, Eliseo Izquierdo, señala que la muestra aspira a condensar cinco siglos de ciudad en las doce salas del espacio expositivo.
Un médico canario y una ingeniera marroquí desarrollan un método para afinar la edad ósea de menores migrantes
El trabajo, señala Isidro Miguel Martín, nace en el marco de su tesis doctoral y busca «mejorar la exactitud y la precisión» de una prueba decisiva para determinar la condición de minoría de edad.
«¿Hay gobierno de corrupción para rato?»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
La UD Las Palmas refuerza su compromiso con la protección de los menores
Eliot Martín: «El Gobierno ha actuado con afán recaudatorio»
ATA Canarias valora que se congelen las cuotas de los autónomos con menores ingresos, pero exige reformas estructurales en las prestaciones.
Cáncer de mama: detección precoz, tratamientos personalizados y cuidado integral
La oncóloga Carmen Murias, de Hospitales Universitarios San Roque, recuerda que «es el tumor más frecuente en mujeres a nivel mundial».
Cozidos celebra su décima edición con talleres, conciertos y más de veinte artistas
Su organizador, Toni Lemus, indica que el fanzine «sigue siendo un espacio libre, autogestionado y sin filtros institucionales».
La Liga DiSAFÍO inicia su segunda temporada este sábado
Arranca este 25 de octubre en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco, reuniendo a doce equipos y más de 200 participantes.
Zamakona y el Clúster Marítimo impulsan un “hub” industrial en Mauritania
Guillermo Ramos, secretario del Clúster Marítimo de Canarias y consejero de Zamakona Yards, nos da los detalles de las jornadas Atlantic Marine Energy and Industrial Support Summit.
«Hace diez años»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Jorge Santana: «El único medio de pago gratuito que hay es el efectivo»
➤ «La estrategia está clara: quieren retirar el dinero físico de las calles» ➤ «En toda Europa se aceptan pagos de hasta 10.000 euros y aquí son 1.000» ➤ «Cuando hay una catástrofe, el efectivo es el que manda»
El Ayuntamiento lleva a La Isleta la segunda edición de «LPGC, calles con arte»
El concejal del área, Josué Íñiguez, afirma que la iniciativa nace para «quitar los coches de la calle por un día y hacer que los vecinos sean los actores principales de los procesos de creación artística y cultural».
GMR Canarias impulsa la innovación rural para generar empleo y fortalecer el sector primario
El consejero delegado, Juan Antonio Alonso, destaca el éxito de las primeras Jornadas Profesionales de Dinamiza Rural celebradas en el municipio de Arafo
Psicólogos para Tod@s lanza en La Palma el proyecto «Voluntariado en Acción»
«Emalsa: Un trabajo eficiente»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Mercedes Fernández-Couto: «Las nuevas tarifas priman la responsabilidad y penalizan la contaminación»
➤ «El PERTE europeo permitirá digitalizar el ciclo integral del agua e incorporar inteligencia artificial para detectar fugas y vertidos» ➤ «La inteligencia artificial no sustituye trabajadores sino que nos ayuda a procesar la enorme cantidad de datos disponibles» ➤ «Las toallitas generan prácticamente el 100 % de las averías en la red de saneamiento»
Carolina Darias: «Es perentorio, urgente, poner en marcha una nueva depuradora para llegar al vertido cero»
➤ «Hemos conseguido una ayuda del Gobierno de España por importe de 100 millones para esa infraestructura» ➤ «Contaremos con nuevos sensores, con inteligencia artificial, para detectar fugas» ➤ «Hoy somos un ejemplo a seguir, un gran ejemplo de colaboración público-privada entre el Ayuntamiento y Emalsa»
Inma Medina: «La relación con Emalsa es muy buena, basada en la cordialidad y el entendimiento»
➤ «La ciudad sigue teniendo una de las mejores aguas de España para consumo» ➤ «Tenemos que hacer la nueva depuradora sí o sí» ➤ «Esta ciudad no puede ser una ciudad que a las 10 de la noche acabe todo»
Digitalización del agua: 12.000 sensores, contadores inteligentes y algoritmos para detectar fugas
El director técnico y comercial de Emalsa, Jesús Rey Viñas, explica que la digitalización en el ciclo del agua consiste en «transformar señales analógicas en señales digitales».
Saneamiento en guardia: la lucha contra los «pulpos» de toallitas
Nisa Guede Brito, responsable de Explotación de la red de alcantarillado y subestaciones de bombeo en Emalsa, resume el desafío diario: más de 900 kilómetros de tuberías que se mantienen con un plan preventivo».
«El calvario de Torres»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
SATSE alerta de un repunte de agresiones a sanitarios en Canarias
Las deficiencias de la estiba en Santa Cruz encarecen el cereal
Casimiro Curbelo: «Es necesaria una ley de residencia para que el crecimiento sea equilibrado»
➤ «Canarias crece en más de 25.000 habitantes al año; hay que planificar a 30 años vista» ➤ «Las Islas Verdes soportan sobrecostes: hace falta una fiscalidad específica» ➤ «No me doy por rendido con el puerto de Los Cristianos: hay cinco proyectos en marcha»
Gran Canaria Activa supera los 12.000 usuarios y consolida un modelo de ejercicio físico
La gerente de COLEF Canarias, Ginette González, subraya que la clave es ofrecer servicios gratuitos y «siempre supervisados y guiados por educadoras y educadores físico-deportivos»
Sanidad aboga por la alimentación saludable y sostenible como motor del bienestar
Alicia Hernández, médica del Servicio de Promoción de la Salud, recuerda que medidas simples como leer la etiqueta, «nos pueden aportar muchos beneficios»
La vendimia observa una caída del 40%, mientras el sector vigila la filoxera
El presidente de la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias–Canary Wine, Juan Jesús Méndez, explica que la cosecha llega «muy irregular» según comarcas tras «siete años de sequía acumulada».
Canarias refuerza su compromiso con la innovación y la cooperación en agua
«Winter is coming»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
El Real Club Náutico compra una parcela de 10.000m² a la Autoridad Portuaria y asegura su futuro
El nuevo presidente de la entidad, Pedro «Piti» Sánchez, afirma que es «mucho» lo que está en juego en «una zona» sin uso y con alto valor para los socios.
Antonio Rodríguez: «El área de la salud es el fuerte de la Universidad Fernando Pessoa»
➤ «Las normas estatales deben contemplar el contexto regional» ➤ «Tenemos convenios con todos los hospitales y todos los centros de salud, públicos y privados». ➤ «Hay alumnos que cuando terminan son inmediatamente contratados donde han hecho las prácticas»
El III Encuentro Regional de Trasplantados convoca en Las Palmas a pacientes y especialistas
Antonio Francisco Suárez, presidente de la Asociación de Enfermos del Corazón de Canarias, recuerda que un 30% de las familias canarias aún rechaza la donación.
La Plataforma de Pensiones Públicas exige pagar ya el complemento de las no contributivas
Su portavoz, Isa Talavera, recuerda que «estamos hablando de un importe de unos 125 euros mensuales».
Mariano Hernández Zapata: «Las primeras plantas eléctricas van a estar en marcha antes de final de año»
➤ «El riesgo de apagones se ha reducido de forma evidente». ➤ «El documento del pacto climático es absolutamente peninsular» ➤ «El sistema canario ya está vertiendo a la nada más del 16% de la generación renovable por falta de gestión y almacenamiento»
Se nos fue Paco Pons, un genio por Francisco J. Chavanel
La adolescencia en España: hiperconectada, con miedos digitales y creciente desafección
David del Campo, director de Incidencia de Plan International, presenta el estudio «Así somos. El estado de la adolescencia en España» alerta de la necesidad de una educación emocional.
El CV Heidelberg Volkswagen, Premio al Deporte Canario 2025
Su director deportivo, Mimi Peláez, relata que el galardón «ha sido una sorpresa bastante grande» y que nunca se habían detenido a pensar «en un título de estas características».
El CEIP Félix Santana ha obtenido el distintivo European Blue School
La profesora Ana Delia Miranda Rodríguez lo atribuye al trabajo colectivo de un centro «muy chiquitito pero con muchas ganas de hacer muchas cosas»
«Gigantismo»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Trabajadores de RTVC temen la externalización de los informativos
Gonzalo Marrero: «Todo lo que estamos viendo está planificado»
➤ «Quien piense que las cosas están surgiendo por generación espontánea está equivocado. El neoliberalismo descarta personas que sobran» ➤ «El ejército más poblado del mundo es el de la pobreza.» ➤ «En Cáritas vamos a seguir aguantando. Podremos hacer menos si se reducen los recursos, pero vamos a continuar»
Sidras Niebla revalida su prestigio en el CISGA y reivindica a Valleseco como «cuna de la sidra»
La propietaria de Bodegas FRP–Sidras Niebla, María Belén Rodríguez, celebra el nuevo reconocimiento obtenido en el Salón Internacional de las Sidras de Gala.
Cruz Roja impulsa «De mayor quiero ser mayor» para unir generaciones
La técnica del Programa de Personas Mayores, Raquel Sáez, señala que se trata de derribar prejuicios sobre la vejez a través de mensajes sencillos, acciones locales y presencia en redes sociales.







