Blas Acosta: “Costas no ha tenido sensibilidad con las islas orientales”

Hotel Tres Islas en Fuerteventura | Foto: Riu Hotels

Hotel Tres Islas en Fuerteventura | Foto: Riu Hotels

El líder de los socialistas en Fuerteventura denuncia una “obsesión” por Fuerteventura “porque se le ha perdido el respeto” y culpa del expediente de derribo de Riu a “los intereses de cuatro personas”.

El secretario general del PSOE en Fuerteventura y viceconsejero de Economía del Gobierno canario, Blas Acosta, afirma que la Dirección General de Costas, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, “no ha tenido sensibilidad con las islas orientales” a diferencia de la permisividad que, a su juicio, ha tenido con las islas occidentales.

A este respecto, considera que “alguien” se ha burlado de Canarias y denuncia el exceso de “sensibilidad legal” con Fuerteventura, “con años paralizando proyectos en costas para hacer paseos y avenidas, cuando en Tenerife y se ven esos paseos sin ningún problema”.

La “propiedad” de la costa canaria

Afirma que, desde el año 2017, ha transcurrido muchísimo tiempo para encontrar una solución legal al expediente de los hoteles de Riu sujetos a un expediente de Costas en la isla de Fuerteventura, “pero algunas personas se toman en propiedad la costa canaria”.

Rechaza la posibilidad del derribo total del hotel Tres Islas y considera que si existe una edificabilidad no autorizada que afecta a un número limitado de habitaciones, “que se derribe esa parte, se pueda rehabilitar el hotel y se continue con la concesión administrativa”. Señala que es “incomprensible” que se genere este estrés a los trabajadores de RIU “y no se haya tenido sensibilidad”. 

La denuncia de “cuatro personas”

Acosta es particularmente duro con la Dirección General de Costas, a la que acusa de fijación con la isla de Fuerteventura: “Se quiere empezar por Fuerteventura y se quiere intervenir con esa propuesta de resolución” y se pregunta si se va a seguir en toda la costa canaria, peninsular y balear con la misma pauta de derruir establecimientos. 

Considera que Costas ha terminado el expediente fuera de plazo, “cuando han querido y precisamente en este momento cuando cuatro personas en Fuerteventura están denunciando a todo el mundo, que se oponen a todo, incluido el Dreamland”.

Proyecto Dreamland

En otro orden de cosas, y sobre la posibilidad de que el proyecto Dreamland renuncie a instalarse en Fuerteventura y se traslade a Gran Canaria, Acosta se pregunta cómo, para Coalición Canaria,  una industria que puede diversificar la economía en Gran Canaria no sirve para Fuerteventura. Asegura que seguirá luchando para que el proyecto se haga en Fuerteventura.