Vidina Cabrera: «Antonio Morales no está acostumbrado a que la oposición haga su trabajo»

Vidina Cabrera en los estudios de El Espejo Canario

Vidina Cabrera en los estudios de El Espejo Canario

→ «Los presupuestos de 2024 responden a las filias y fobias de Nueva Canarias» → «Coalición Canaria defiende mejor los intereses de los canarios que el victimismo de Nueva Canarias» → «Isabel Mena lleva años al frente del IASS y solo ha construido 84 camas para personas dependientes»

La consejera portavoz de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria, Vidina Cabrera, 

afirma que el presidente de la corporación insular, Antonio Morales, está acostumbrado a hacer las cosas «como quiere y cuando quiere» y, así, durante estos meses ha observado que «no está acostumbrado a que la oposición haga su trabajo». 

Indica que, desde el comienzo del mandato, la oposición ha sufrido el continuo retraso en la entrega de la documentación necesaria para acudir a los plenos, las cuales se tramitan, con demasiada frecuencia, por el procedimiento de urgencia, lo que concede poco tiempo para el estudio. 

Cabrera indica que han denunciado esta situación en una rueda de prensa en la que, posteriormente, el propio Antonio Morales quiso dar una explicación a los medios de comunicación presentes y ahora parece que pueden cambiar en algo su actitud obstaculizadora. 

Unos presupuestos «de filias y fobias»

Sobre los presupuestos del Cabildo de Gran Canaria para el ejercicio 2024, Cabrera considera que se trata de unas cuentas que solo revelan las «filias y fobias» del grupo de gobierno de Nueva Canarias.

Son unas cuentas que, a su juicio, no tratan de satisfacer las necesidades de la isla, pues, desde el Cabildo se tiene la costumbre de gobernar «para asegurarse que las personas le vuelvan a votar». Así, menciona que los municipios de Gáldar, Ingenio y Agüimes, que cuentan con alcaldías de Nueva Canarias, se ven beneficiados en las cuentas en detrimento de los demás municipios. 

«Victimismo» de Nueva Canarias

Cabrera lamenta que la mayor parte de la ciudadanía de Gran Canaria no sepa para qué sirve el Cabildo de la isla, una institución que, a su juicio, vive de espalda a la realidad de la población, algo contrario a lo que sucede en Tenerife, Lanzarote o La Gomera, islas en la que la primera corporación insular desempeña un papel muy relevante. 

A este respecto, considera que Coalición Canario defiende mejor los intereses de los canarios que Nueva Canarias, porque «Canarias no es Gran Canaria y nosotros creemos en la unidad». Entiende que el partido de Román Rodríguez y Antonio Morales defiende solo los intereses de la isla recurriendo al «victimismo», lo que hace poco por el desarrollo de la isla.

La «propaganda» de Pedro Justo 

Sobre las declaraciones del consejero de Presidencia, Hacienda y Emergencias, Justo Jorge, respecto de que sin la contribución del Cabildo de Gran Canaria desaparecerían muchas organizaciones no gubernamentales que operan en la isla, Cabrera lo achaca a un afán propagandístico de Nueva Canarias, pues con ello han pretendido responder a la pregunta por las subvenciones «a dedo» que con demasiada frecuencia concede el Cabildo.

Camas sociosanitarias

Cabrera indica que es la misma propaganda a la que recurre la consejera socialista Isabel Mena cuando habla de las camas sociosanitarias que va a poner en marcha el Cabildo. Recuerda que Mena lleva muchos años al frente del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria y en estos últimos cuatro años de mandato solo se han hecho ochenta y cuatro nuevas camas en residencias, «pero llevan vendido que van a hacer 1.500 camas». 

Cabrera considera que el Cabildo debe dejar de vender «lo que no es cierto» y dedicarse a planificar y gestionar. Entiende que es cierto que hay que construir residencias y que eso conlleva tiempo, «pero también hay que estudiar otras opciones que no impliquen el abandono del hogar y acudir a la colaboración público-privada».