→ «No puedo decir que vamos a llegar a esa cifra, porque el dinero es el que es» → «el Gobierno está preocupado con los datos del nivel educativo en Canarias y para eso ha puesto en marcha diversos planes» → «El Gobierno central ha demostrado dejadez, desidia y pocas ganas de llegar a un acuerdo sobre inmigración»
El consejero de Educación, Formación profesional, actividad física y deportes del gobierno de Canarias, Poli Suárez, señala que no está satisfecho con el presupuesto dedicado a la educación, como puede no estarlo cualquier otro consejero, «que siempre querrá disponer de más recursos para su departamento».
No obstante, indica que llegar al 5% del PIB como establece la ley es «complicado» llegar, pues «ni en los mejores momentos presupuestarios se ha podido llegar». Entiende la necesidad de incrementar el presupuesto, pero para alcanzar esa cifra en el año 2025 se necesitarían 700 millones adicionales: «No puedo decir que vamos a llegar porque el dinero es el que es».
El presupuesto de la Consejería para el año 2025 se ha elevado en 61,2 millones de euros, un 2,93 por ciento más respecto del año anterior, pasando de los 2.094,2 millones del año 2024 a los 2.155,5 previstos para el 2025
La cuestión migratoria
Sobre los acuerdos con el Gobierno central para el reparto de los menores migrantes en Canarias a otras comunidades autónomas, Suárez señala que la actitud del Gobierno central supone una «falta de respeto a los canarios y las canarias», en cuanto no se ha hablado de la financiación y la presencia del la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) en aguas canarias: «No han querido llegar a ese acuerdo».
Indica que el PP siempre ha tenido un plan, que han firmado el presidente nacional del partido, Alberto Núñez Feijoo, y el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo. Señala que es un acuerdo en el que tienen que comprometerse todas partes, y al Gobierno central le corresponde la financiación: «Por parte del Gobierno central ha habido dejadez, desidia y pocas ganas de llegar a un acuerdo».
La «inmadurez» de Vox
Sobre el «chantaje» de Vox a los gobiernos del PP para no apoyar los presupuestos en caso de que los populares lleguen a un acuerdo para la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, Suárez indica que se necesita «madurez» para la gestión «del día a día» y,a este respecto, indica que ve a Vox «un poquito inmaduro».
«No aceptan el pacto»
Respecto de la estabilidad del pacto de Gobierno en Canarias, recuerda que Nueva Canarias y el PSOE llevan pidiendo «desde el primer minuto» la ruptura del acuerdo «porque no aceptan el pacto de gobierno entre Coalición Canaria y el Partido Popular, que es fuerte, sólido y en el que todos vamos de la mano». Indica que Nueva Canarias y el PSOE solo tienen como objetivo romper este pacto.