El cineasta Javier Chavanel destaca el «poder hipnótico» de la miniserie de Movistar+.
El próximo 5 de enero se entregan los Globos de Oro, una cita cinematográfica que, como señala el cineasta Javier Chavanel, los premiados no suelen coincidir con los que recibirán el Óscar, pero sí son un indicio de cuáles pueden estar mejor situadas. Entre los favoritos figuran los españoles Karla Sofía Gascón y Javier Bardem.
Los años nuevos, de Rodrigo Sorogoyen
Chavanel destaca el «poder hipnótico» de la miniserie Los años nuevos, de Rodrigo Sorogoyen, con capítulos que se consumen fácilmente y que narran la realidad de una pareja a través de las celebraciones de la nochevieja de años consecutivos. Corre por cuenta del espectador imaginar lo que ha sucedido entre los distintos capítulos.
Señala que no hay un intento de deslumbrar por parte de Sorogoyen, sino de proporcionar una cinta hiperrealista a través de sutiles movimientos de cámara. Con algo tan austero y minimalista consigue mantener la atención del espectador.
El baño del diablo
Otra de sus recomendaciones es El baño del diablo, ganadora en Sitges, y que narra la historia de una joven recién casada que llega a un entorno rural austriaco, en el que el peso de la religión y las costumbres la van diluyendo.
Chavanel señala que es una cinta sin concesiones al público, con un resultado «sorprendente y brutal», que no se puede clasificar entre las películas de terror al uso: «Muy recomendable».