Virgilio Correa: «Comenzamos a notar un cierto debilitamiento de la economía»

Virgilio Correa en los estudios de El Espejo Canario

Virgilio Correa en los estudios de El Espejo Canario

→ «No hay noticias alentadoras de Bruselas sobre la mejora de la ficha del Posei, lo cual es injusto» → «Los costes-tipo del transporte siguen sin contemplar mucha casuística y eso supone pérdidas importantes» → «Luchar contra la competencia de otros países, que no tienen nuestros exigentes requisitos, eso es complicado, y Europa se debe dar cuenta»

El vicepresidente de Asinca, afirma que la primera parte del año 2024 ha sido mejor que la segunda, pues en estos momentos comienzan a notar un cierto debilitamiento de la economía y un cierto cansancio del consumidor, por el encarecimiento de la cesta de la compra, que retrae el consumo. 

Afirma que se daría «con un canto en los dientes» si el ejercicio de 2025 pudiera seguir la senda del segundo semestre del 2024, pero teme que haya un nuevo proceso inflacionista que afecte de forma grave a los precios y empeore la situación.

Competitividad e internacionalización

Sobre la competitividad de la empresa canaria, Correa asegura que es posible profundizar en la internacionalización, como lo demuestran los recientes éxitos en África, pero apunta que las empresas tienen ahora un nuevo problema, que es el de competir con otros países que no tienen los exigentes requisitos que se imponen en Europa, por ejemplo, en materia medioambiental: «Luchar contra todo eso es complicado, y Europa se debe dar cuenta».

La ficha del Posei 

Sobre la revisión del programa de opciones específicas por la lejanía y la insularidad (POSEI), en el cual se incluye el Régimen Específico de Abastecimiento (REA), Correa indica que, en la primera quincena de octubre, mantuvieron una reunión en Bruselas, «con conclusiones desalentadoras». 

Pone de relieve el incremento de los precios en los últimos meses, sobre todo del transporte, y si la ficha no se revisa en concordancia, la compensación será mucho menor y la competitividad de las empresas canarias se verá afectada. Pero Europa no está por la labor, argumentando las ayudas a Ucrania, lo cual le parece «particularmente injusto».

Costes-tipo del transporte

Asimismo, indica que los los costes-tipo de ayuda al transporte no llegan a la compensación, a pesar de que lo llevan pidiendo desde hace mucho tiempo, pues es lo que sirve para compensar cada trayecto que se haga: «Sigue sin contemplar mucha casuística y eso supone pérdidas importantes».