María del Carmen Lázaro, directora del Proyecto Hombre Canarias, señala que en el 73 por ciento de los casos de mujeres está presente la violencia de género, lo que agrava el problema.
El consumo de estupefacientes sigue creciendo en Canarias, a tenor de los datos provisionales con los que cuenta el Proyecto Hombre, cuya directora, María del Carmen Lázaro, destaca el incremento de una droga tan peligrosa como el crack.
Lázaro valora los datos como «demoledores», con la cocaína en el primer lugar de consumo, con más de 400 casos atendidos a lo largo del año. Le sigue el crack, lo cual es particularmente preocupante por su incremento a lo largo de los últimos años.
El dieciséis por ciento de los casos obedece al consumo de heroína, que supone los casos más graves, porque su perfil es de los más difíciles de tratar, ya que las personas dependientes suelen pedir ayuda pasados muchos años , cuando su deterioro físico es ya muy acentuado.
Violencia machista
Apunta que el 73% de las mujeres atendidas viven en un contexto de violencia machista, lo cual supone añadir un nuevo problema a la drogodependencia. Por su parte, el 26% de los hombres se encuentra en situación de exclusión social.
Lorenzo señala que los datos también muestran el incremento del consumo de estupefacientes entre jóvenes de entre 14 y 20 años, con mayor presencia de la cocaína y el crack.
Motivación
Para acceder a Proyecto Hombre, lo principal es acudir mediante la propia motivación. Señala que en el plazo de una semana se estará en condiciones de hacer un diagnóstico y de proponer la participación en alguno de los programas que tienen disponible en las distintas islas.
Recuerda que la organización garantiza el absoluto anonimato de todo el proceso, como lo exige la Ley de Protección de Datos.