El cineasta Javier Chavanel recuerda la figura de un director que narraba «de forma hipnótica para llevarte a su terreno aunque tú no estuvieras entendiendo nada».
El recientemente fallecido director David Lynch era el «gran seductor en imágenes», una persona que sabía cómo narrar las historias, de una forma hipnótica, con el objetivo de «llevarte a su terreno, aunque tú no estuvieras entendiendo nada», según indica el cineasta Javier Chavanel.
Señala que, sin su concurso, no se entendería gran parte de la cinematografía posterior, influyendo en muchas películas y series, como Lost. Chavanel señala que se trata de un «artista con mayúsculas» que no solo se dedicó al cine, sino también a la pintura y la música.
El rey de Meta
Chavanel nos habla, además, del documental El rey de meta, dedicado a Mark Zukenberg, creador de Facebook y que se emite en Movistar. Señala que el documental no presenta nada nuevo pero sí ordena los hechos de forma cronológica de una manera mejor a lo que se había hecho hasta ahora.
La llegada de Donald Trump
Entre las consecuencias de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, Chavanel destaca el hecho de que Disney se retira del apoyo a la cultura woke y prefiere apostar por el entretenimiento y no por la educación de la ciudadanía. Afirma que la empresa ha perdido dinero con producciones controvertidas como La Sirenita.
Cónclave y su discutible final
Finalmente, Chavanel nos habla de la película Cónclave y su discutible final. Se trata de una obra a lo Agatha Christie que tiene su localización en el Vaticano y que indaga en la vida de los candidatos al papado.