Uxia García, que padece una patología de la retina, no se explica por qué Canarias no acepta una situación que no afecta a su capacidad.
Uxia García, una docente gallega radicada en Canarias, ha sido expulsada del sistema educativo canario, debido a un informe de Informe de Inspección Médica, tras ganar unas oposiciones el pasado verano.
La docente se incorporó con total normalidad a su puesto de trabajo a comienzos del curso, pero en el mes de noviembre recibió una resolución de Inspección de Trabajo notificándole que no era apta para el puesto de trabajo por sufrir amaurosis congénita de Leber, una distrofia de la retina que provoca pérdida de visión periférica de manera progresiva.
Alumnos volando por las ventanas
Se trata, señala García, de un tipo de ceguera nocturna que despertó el interés de los inspectores médicos en el momento de la entrevista, pero a los que se le explicó que la baja visión solo le afecta por la noche, lo que resulta irrelevante para un docente.
Incluso, los inspectores llegaron a cuestionarse sobre la posibilidad de que algún alumno podía lanzarse por la ventana sin que ella lo viera, «lo cual resulta absurdo porque las ventanas tienen rejas. Esto dice mucho de la profesionalidad de estas personas».
Informes favorables
Para García, Inspección Médica ha aplicado una normativa que ni tan siquiera tiene rango de ley, ya que se trata de una simple guía, saltándose a la torera la ley que protege a las personas discapacitadas.
Señala que el Servicio Gallego de Salud ha emitido un informe favorable sobre su capacidad para impartir clases, pero cuando llegó a Canarias los unos médicos se han negado a atender los informes de los médicos que la han venido tratando a lo largo de estos años. Señala que, además, su discapacidad no requiere ningún tipo de adaptación del puesto de trabajo.
Una mano negra
Desconoce si hay «un conflicto de intereses o una mano negra», pero recuerda que en el momento de la entrevista con los inspectores médicos le hicieron preguntas de carácter personal que resultan irrelevantes para el desarrollo laboral.
Recuerda que otras personas, incluso ciegas totales, están impartiendo clases en distintos puntos de España, motivo por el que la ONCE no se explica qué pasa en Canarias.