→ «Pondría la mano en el fuego una y mil veces por su honestidad en la gestión de la pandemia» → «Lo preocupante es que el PP esté secuestrado por la ultraderecha más rancia y peligrosa que tenemos en Europa» → «Los funcionarios de Bienestar Social han denunciado el acoso y las presiones»
La vicesecretaria del PSOE de Canarias y portavoz adjunta en el Parlamento de Canarias, Elena Máñez, afirma que, ante el congreso regional del partido del próximo fin de semana, «no hay discusión sobre el liderazgo de Ángel Víctor Torres».
Señala que Torres desempeñó una labor destacada durante la gestión de la pandemia de la covid-19 y aunque ahora se quiera empañar su gestión, Máñez afirma que pondría la mano en el fuego «una y mil veces» por su honestidad. Señala que nadie se cree los bulos de «quienes son incapaces de presentar alternativas».
Autogobierno de los incentivos fiscales
Indica que del congreso del partido, que se celebra en el municipio tinerfeño de Adeje, saldrá un programa «muy ambicioso» para los próximos años, afectando a todas las áreas, desde los asuntos sociales a la activación y diversificación de la economía canaria.
Entre las iniciativas destaca la presencia, en la ponencia marco del congreso, de la defensa del un modelo de autogobierno de los incentivos fiscales, tomando como ejemplo el consorcio de la Zona Especial Canarias.
Máñez afirma que Canarias tiene la «madurez suficiente» para llegar a una gobernanza de estos incentivos «más apegada a las islas», lo que proporciona una mayor seguridad jurídica.
Una pésima gestión de la dependencia
Máñez es muy crítica con la gestión de la dependencia por parte del actual Gobierno de Canarias. Señala que el dato relevante es el del trámite del Programa Individual de Atención (PIA), que es el instrumento que reconoce derechos de manera efectiva y que, a su juicio, es el que permite evaluar la gestión.
A este respecto, señala que en el año 2022, bajo el mandato del pacto de las flores, se tramitaron 7.910 PIA, frente a los 4.300 del año 2024, «por lo que no cabe apreciar ningún resultado en la gestión» del gobierno de Coalición Canaria y el Partido Popular. Por el contrario, señala que se acumulan las denuncias de acoso y maltrato por parte de los comités de empresa de la Consejería de Bienestar Social.
Señala que ni Coalición Canaria ni el PP han puesto nunca los medios para resolver la dependencia, sino que han aplicado recortes que han debilitado el sistema. Señala que solo con el gobierno de Pedro Sánchez se han recuperado los derechos recortados en legislaturas anteriores.
La ultraderecha «más rancia y peligrosa»
Sobre la llegada al poder por parte de Donald Trump en los Estados Unidos, Máñez es pesimista sobre el curso de los acontecimientos en los próximos años. Considera que su gobierno se caracterizará por el recorte de derechos y retrocesos en materias como la lucha contra el cambio climático. Afirma que lo preocupante es que, en España, el Partido Popular esté secuestrado por la ultraderecha «más rancia y peligrosa que tenemos en Europa».