Tratamientos personalizados en la patología mamaria

Cirugía mamaria en Hospitales Universitarios San Roque | Foto: HUSR

Cirugía mamaria en Hospitales Universitarios San Roque | Foto: HUSR

Laura Jiménez Díaz, doctora de cirugía general y digestiva en Hospitales Universitarios San Roque, señala que la implantación de Unidades Multidisciplinares de Patología Mamaria ha aportado los mejores índices de resultados terapéuticos y de satisfacción de las pacientes.

La implantación de Unidades Multidisciplinares de Patología Mamaria en la sanidad moderna, enfocada ésta desde un punto de vista oncoplástico, ha aportado los mejores índices de resultados terapéuticos y de satisfacción de las pacientes, según indica Laura Jiménez Díaz, doctora de cirugía general y digestiva en Hospitales Universitarios San Roque (HUSR). 

La Unidad de Mama de Hospitales Universitarios San Roque, concebida como una unidad funcional, atesora un nivel de conocimientos actualizado y larga experiencia para afrontar una atención integral a la mujer, asumiendo todo el espectro de presentación de la patología.

Laura Jiménez Díaz indica que el equipo de profesionales de esta Unidad abierta y dinámica puede presumir de cohesión  disciplinar, de hablar un mismo lenguaje y, por lo tanto, de compartir una línea de actuación para concretar estrategias terapéuticas, aspecto fundamental para lograr la confianza de la persona afectada. 

Encarar cada paciente de manera individual

En este sentido, a cada paciente se le dedica la cantidad de tiempo que requiera para explicarle su situación con claridad manteniendo, lógicamente, la actitud humana y comprensiva que exige la complejidad del problema que afronta. De este modo ─encarando a cada paciente de forma individual, con enfoque abierto y comprensivo y evitando medidas doctrinarias─ se busca la necesaria confianza que debe presidir el trabajo en equipo de cara a atravesar con seguridad una experiencia personal difícil.

En la actualidad, la patología mamaria pasa necesariamente por la adopción, impulsión y consolidación de la cirugía oncoplástica para evitar los efectos indeseables de la cirugía del cáncer. Esta rama descansa en cuatro pilares fundamentales: la cirugía de limpieza, en la que no siempre es necesario extirpar toda la mama; la remodelación inmediata, con la reconstrucción mamaria parcial para corregir amplios defectos ocasionados por extirpaciones parciales; la reconstrucción inmediata, que se realiza tras la mastectomía radical; y la simetrización de la mama contralateral, lo que permite recuperar la apariencia de mamas simétricas en forma, volumen y posición. 

Con estos conocimientos, procedimientos, habilidades y actitudes, la Unidad de Mama de Hospitales Universitarios San Roque Las Palmas de Gran Canaria se constituye  en un área médica capaz de satisfacer ampliamente todas las expectativas de cada paciente.