Fernando Martín: «La Ley ELA no será efectiva hasta que no llegue a las camas de los enfermos»

Reunión del Ministerio de Sanidad con asociaciones de la ELA | Foto: Ministerio de Sanidad

Reunión del Ministerio de Sanidad con asociaciones de la ELA | Foto: Ministerio de Sanidad

El presidente de ConELA espera que en el mes de febrero, la comisión interterritorial entre el Gobierno y las comunidades autónomas avancen en la dotación presupuestaria.

«La Ley ELA no será efectiva hasta que no llegue a las camas de los enfermos», afirma Fernando Martín, presidente de ConELA, sobre los retrasos en la implantación de la norma recientemente aprobada para atender a los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica.

Señala que el Gobierno central está trabajando en distintas vías para lograr la efectiva implantación de la norma y la asociación ha enviado propuestas con sus propias consideraciones. Está previsto que, en la segunda semana de febrero, se reúna la comisión interterritorial en la que se aborden presupuestos y planes de financiación para su puesta en marcha.

Ayuda a domicilio

Indica que el problema no surge a la hora de conceder la dependencia y discapacidad, pues se están cumpliendo los plazos, sino en los cuidados a domicilio, que es la que sigue sin llegar. Son conscientes de que hay que preparar al personal, «pero si no se trabaja no llega nunca».

Apunta que hay muchas personas con ELA que deciden morir para no ser una carga para las familias y recuerda que la personas en estado más avanzado no pueden esperar a los tiempos de la administración.