Julio Cuenca espera que el Cabildo le entregue la documentación de Chira-Soria

Obras en Chira-Soria | Foto: Cabildo de Gran Canaria

Obras en Chira-Soria | Foto: Cabildo de Gran Canaria

El arqueólogo, descubridor e investigador principal de Risco Caído y presidente de la plataforma Salvar Chira-Soria, desconfía que las presas sean capaces de resistir la subida y bajada de agua.

El Cabildo de Gran Canaria ha sido condenado por la justicia a entregar documentación de las presas de Chira y Soria a la plataforma Salvar Chira-Soria, en los términos en que esta organización la había solicitado en el año 2022. Ahora la justicia estima el recurso y obliga al Consejo Insular de Aguas a facilitarle los informes de seguridad de los embalses. 

Sin embargo, señala el presidente de la plataforma, el arqueólogo e investigador principal de Risco Caído, Julio Cuenca, aún no han recibido la documentación y no sabe si el Cabildo aún recurrirá esta sentencia.

«No va a quedar ni el más mínimo atisbo de vida»

El fondo de la cuestión es que la plataforma desconfía de que las presas, diseñadas para el embalse de agua de lluvia, sean capaces de resistir la subida y caída de agua prevista en la central hidroeléctrica. A eso se suma lo que Cuenca entiende como un grave atentado ecológico a la zona del barranco: «Allí no va a quedar ni el más mínimo atisbo de vida».