Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto en marcha la tercera convocatoria de subvenciones para la digitalización del ciclo urbano del agua, una iniciativa destinada a hacer que la gestión del agua sea eficiente y sostenible.
La convocatoria, incluida en el PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua, está enmarcada en el Componente 5 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y dotada con un presupuesto inicial de 50 millones de euros, ampliable en 50 millones adicionales.
Esta convocatoria tiene como objetivo la modernización del ciclo de agua para mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua, reduciendo las pérdidas de agua en los sistemas de distribución de agua y mejorando las infraestructuras de tratamiento de aguas residuales.
Beneficiarios de las ayudas
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas personas jurídicas o uniones temporales de empresas, que sean operadores, titulares o tengan las competencia en servicios de abastecimiento, saneamiento o depuración de aguas residuales urbanas en uno o varios términos municipales.
También pueden ser beneficiarias de las ayudas las agrupaciones de solicitantes formadas por dos o más sujetos de los descritos en el párrafo anterior.
Para optar a estas ayudas, cada proyecto deberá incluir uno o varios términos municipales que atiendan, como mínimo, a una población de forma permanente no inferior a 20.000 habitantes. Aunque, en esta convocatoria, de manera excepcional el solicitante o la agrupación de solicitantes, podrá incluir la población estacional de los términos municipales incluidos en el ámbito de actuación del proyecto para llegar al umbral mínimo de 20.000 habitantes requerido.