Evelyn Alonso. Concejala de Seguridad, Movilidad y Accesibilidad Universal, señala que las 172.000 plazas con las que cuenta el municipio siguen siendo escasas.
Santa Cruz de Tenerife ha presentado el Plan Director de Aparcamientos de este municipio con la intención de ordenar y gestionar los estacionamientos existentes en la actualidad, además de la creación de unas 4.100 plazas en los próximos años, conclusiones que se desprenden del exhaustivo estudio que se ha realizado en todo Santa Cruz”, según indica Evelyn Alonso. Concejala de Seguridad, Movilidad y Accesibilidad Universal.
Aunque Santa Cruz disponga de un total de 172.000 aparcamientos de todo tipo, de los que 65.000 plazas están en sus calles, otras 11.000 en centros comerciales, Parque Marítimo, cementerio de Santa Lastenia , o las distribuidas en garajes privados, que son más de 95.000, aún no son suficientes. Por ello, este Plan es fundamental para conocer y distribuir de manera lo más eficiente posible los nuevos aparcamientos que van a construir en la ciudad y que han cifrado en una primera fase en unos 1.800.
En total serán unas 4.100 plazas nuevas en los próximos años, que seguirán siendo pocas o insuficientes, por lo que anunciar que otra propuesta de este Plan Director es la regulación de las plazas que se encuentran en los viarios, en las calles.
Evelyn Alonso pone el acento en lo que se está haciendo y anunció que “se están ejecutando acciones dentro del área como actuaciones del nuevo centro de control de Movilidad, sistemas automáticos de gestión de tráfico, entre otras; mejora del transporte público, con nuevas guaguas eléctricas, más frecuencias y horarios en líneas y mejoras de movilidad peatonal”, a las que se añaden “caminos escolares seguros, nueva Red de Movilidad Personal, Vehículos de Movilidad Personal, bici-escuela o convenio con la asociación de transportistas, mejor Seguridad Vial e implementación de la Zona de Bajas Emisiones”.