Aspercan pide el reconocimiento de la discapacidad psicosocial de personas con autismo

Acto por el Día Internacional del Asperger en el Parlamento de Canarias | Foto: Parcan

Acto por el Día Internacional del Asperger en el Parlamento de Canarias | Foto: Parcan

La coordinadora de actividades y voluntariado de la organización en Lanzarote, Ana Rodríguez, señala que el actual estatus es insuficiente para atenderlos adecuadamente.

La asociación Asperger Islas Canarias pide el reconocimiento legal de la discapacidad psicosocial de las personas con espectro autista para garantizar su acceso al empleo público, y ha advertido de las «escandalosas» cifras de acoso escolar y social que sufre este colectivo, según indica Ana Rodríguez, coordinadora de actividades y voluntariado de la organización en Lanzarote.

Señala que la legislación encuadra a estas personas en la discapacidad psíquica, pero lo cierto es que es manifiestamente insuficiente, habida cuenta de las necesidades de estas personas en muchos aspectos de sus vidas. Indica que una clara marginación es la del acceso al empleo, con unas reservas de plaza que no contempla la realidad del autismo.

Asimismo, indica que la práctica totalidad del alumnado les ha trasladado cuestiones sobre el acoso escolar y la marginación social, algo a lo que se suma la falta de formación del profesorado.

Movilizaciones a favor del tercer sector

Asperge ha convocado para el próximo 14 de marzo movilizaciones en Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote para pedir al Gobierno canario que agilice las subvenciones e incremente su cuantía, ante el riesgo de que muchas organizaciones del tercer sector puedan desaparecer.