César Rodríguez, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), exige un cambio en los protocolos para garantizar el derecho de los pacientes.
Aseguradoras estarían presionando a los oncólogos para que no receten fármacos caros en los tratamientos contra el cáncer, según ha denunciado el diario ABC. César Rodríguez, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), señala que ya antes de la publicación de la noticia, tenían unas informaciones sobre limitación de prescripción mediante informes de consultoras externas para algunas aseguradoras.
Indica que en los casos analizados, la medicación se pudo administrar gracias al esfuerzo de los médicos. Pero indica que esto no es suficiente, por lo que se requiere mejorar los protocolos para garantizar el acceso a los medicamentos por parte de los pacientes que lo necesitan.
4.000 o 5.000 euros mensuales
Apunta que algunos tratamientos contra el cáncer son de bajo costo, pero otros más complejos pueden estar en el orden de los 4.000 o 5.000 euros mensuales. Indica que las aseguradoras intentan optimizar el gasto, algo que se puede entender, pero no lo es cuando se aportan argumentos «irracionales».