Antonio Olivera: «Esperamos que la locura arancelaria sea provisional»

Pedro Sánchez en una comparecencia de prensa | Foto: José Manuel Álvarez - Moncloa

Pedro Sánchez en una comparecencia de prensa | Foto: José Manuel Álvarez - Moncloa

El doctor en Economía por la Universidad Complutense, confía en que la «resiliencia» que ha demostrado Canarias permita superar las consecuencias de estas medidas.

Antonio Olivera, doctor en Economía por la Universidad Complutense, señala que la política arancelaria inaugurada por Donald Trump en Estados Unidos es «una locura que no  interesa a nadie», por lo que espera que tenga un carácter provisional y las aguas vuelvan a su cauce: «Si ponemos empresarios a dirigir un país, acaba dirigiendo el país como una empresa, y eso es lo que está pasando». 

Resiliencia ante situaciones de incertidumbre 

Recuerda que las exportaciones de Canarias a Estados Unidos ascienden a unos 35 millones de euros al año, por lo que entiende que se acusará «el golpe», aunque apunta que Canarias ha mostrado una gran resiliencia ante situaciones de incertidumbre mundial. Por tanto, es escéptico sobre que la dimensión del impacto sea decisiva para la economía canaria. 

Apunta que el Gobierno central está tomando medidas para paliar estos efectos, buscando socios alternativos a Estados Unidos, «lo cual aliviaría la situación», y mediante un plan de choque con fondos públicos para ayudar a los sectores más afectados.