José Arbelo, neurólogo y jefe de servicio de la Unidad de Párkinson y trastornos del movimiento de Hospitales Universitarios San Roque, recuerda que es la enfermedad neurológica de mayor crecimiento en los últimos años.
En conmemoración del Día Mundial del Parkinson, la Federación Española de Parkinson lanza una campaña para combatir los estereotipos y el estigma asociado a esta enfermedad. Desde 1997, esta jornada se celebra internacionalmente cada 11 de abril, coincidiendo con el nacimiento del Dr. James Parkinson, quien descubrió la enfermedad que lleva su nombre.
Este año, la campaña se centra en la lucha contra las etiquetas y el desconocimiento que rodea a las personas que padecen Parkinson. La Federación Española de Parkinson, junto con los Hospitales Universitarios San Roque, organiza una jornada de puertas abiertas en la Unidad de Parkinson y Trastornos del Movimiento, dirigida por el neurólogo José Arbelo.
Eliminar los estigmas sociales
El doctor Arbelo destaca la importancia de eliminar los estigmas asociados a la enfermedad y subraya que el Parkinson no solo afecta a personas mayores, sino también a individuos en edad laboral. La campaña busca concienciar a la sociedad sobre la realidad de vivir con Parkinson y promover una mayor comprensión y apoyo hacia los pacientes.
Durante la jornada, se abordarán temas como la adherencia al tratamiento, la calidad de vida de los pacientes y los avances en la investigación genética y ambiental. El doctor Arbelo enfatiza que, aunque la enfermedad progresa, existen tratamientos eficaces que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.