Aridany Romero: «No se debe mezclar la condena a Israel con el partido del CB Gran Canaria»

Aridany Romero en los estudios de El Espejo Canario

Aridany Romero en los estudios de El Espejo Canario

➤ «La remodelación del Estadio de Gran Canaria no depende de la situación deportiva de la UD Las Palmas» ➤ «Esperamos que las obras en el CID estén finalizadas en el plazo de dos años» ➤ « La pandemia nos enseñó la importancia de la actividad física y deportiva para la preservación de la salud»

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, señala que nunca estuvo en consideración la posibilidad de que el Dreamland Gran Canaria no se presentara al partido de competición oficial de la Eurocup contra el Hapoel Tel Aviv de Israel, ya que esto implicaría una sanción económica de hasta 500,000 euros y la exclusión de competiciones europeas durante al menos tres años.

Romero condena enérgicamente los actos terroristas y genocidas perpetrados por Israel contra Palestina, pero subraya que los asuntos deportivos no deben mezclarse con cuestiones internacionales. Además, menciona que el club está en una posición favorable para forzar un tercer partido en la eliminatoria actual.

En cuanto a la situación del club de baloncesto, Romero expresa su satisfacción con la gestión actual del equipo, destacando la reducción de la aportación económica del Cabildo en 600,000 euros en solo dos años. 

La renovación del Centro Insular de Deportes

Romero aborda la remodelación del Centro Insular de Deportes (CID), con un presupuesto de 18.3 millones de euros y un plazo de ejecución de 22 meses. Destaca la importancia de esta instalación para la comunidad deportiva de Gran Canaria y su papel en la promoción de hábitos saludables.

El consejero espera que el CID vuelva a ser el espacio deportivo y cultural, punto de encuentro para la sociedad grancanaria, con todas las novedades tecnológicas. 

Gran Canaria Activa

El consejero muestra su satisfacción con la marcha del programa Gran Canaria Activa, que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la isla mediante la promoción de la actividad física y los hábitos saludables. Este programa ha sido un éxito en los 21 municipios de Gran Canaria, con educadores físicos deportivos dirigiendo actividades en espacios públicos.

Señala que, como elemento adicional, ahora se está trabajando con personas con patologías, lo que supone, a su juicio, la «cuadratura del círculo». Está convencido de que este programa mejorará la salud general de los habitantes de la isla.

Recuerda que la pandemia nos enseñó la importancia de la actividad física y deportiva para la preservación de la salud, evitando el sedentarismo. Se trata de «una realidad de la que hemos tomado nota las administraciones públicas».

Nuevo Estadio de Gran Canaria 

Aridany Romero indica que la remodelación del estadio es independiente de la situación deportiva de la UD Las Palmas, como lo demuestra el hecho de que el CD Málaga o el Real Zaragoza también sean sedes y estén en la segunda división. 

Señala que el pasado lunes entró en vigor el contrato con la adjudicataria, L35 Arquitectos, y espera que, antes de fin de año, comiencen las obras previas de demolición, para que la obra de construcción comience a lo largo del año 2026.