Su director, José Víctor Fuentes, destaca la mayor duración de esta vigésima edición, cuyo objetivo es «ayudar a los creadores a contar historias».
El Festivalito de La Palma celebra su 20ª edición este año, consolidándose como uno de los eventos cinematográficos más esperados y emocionantes. Con una trayectoria de dos décadas, el festival sigue manteniendo la misma ilusión y entusiasmo que cuando comenzó, atrayendo cada vez a más personas a la isla para vivir su espíritu, según destaca su director, José Víctor Fuentes.
Este año, el Festivalito se llevará a cabo durante dos semanas, una novedad en su historia. La primera semana, conocida como la «Semana Grande», se celebrará en el municipio de El Paso, donde se realizarán proyecciones, el concurso de rodaje «La Palma Rueda», conciertos del Festivalito Sonora y una serie de charlas. La segunda semana, del 23 al 28 de junio, las actividades se trasladarán a Santa Cruz de La Palma, incluyendo proyecciones, charlas, talleres del Campus Festivalito y un concurso de rodaje para jóvenes y adolescentes.
Tour Festivalito
El Festivalito de La Palma no solo se limita a estas dos semanas de celebración en la isla. Este año, el Tour Festivalito llevará los cortometrajes a diferentes puntos de la geografía canaria, nacional e internacional, con proyecciones planeadas en Madrid, Barcelona, Colombia, Berlín, Francia y Londres.
Las inscripciones para el concurso de rodaje «La Palma Rueda» ya están abiertas. Este concurso pionero y genuino en los festivales de cine del mundo, atrae a cientos de participantes cada año, ofreciendo un espacio de encuentro y convivencia entre creadores canarios, cineastas y el público.
«Festival de las Estrellas»
El Festivalito de La Palma, conocido como el «Festival de las Estrellas», invita a todos a mirar al cielo y reflexionar sobre la vida mientras disfrutan de las películas, indica Fuentes: «Este evento no es solo un festival de cine, sino una oportunidad para conocer historias personales y viajar hacia el interior de uno mismo».