➤ «Las comunidades autónomas tienen que cumplir con el mandato de acoger a los menores» ➤ «Hay excepciones que justifica que se limite la compra de viviendas en algunos territorios»
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, muestra su preocupación por el colapso en las infraestructuras y la necesidad de buscar soluciones «adecuadas», entre las cuales cita la posibilidad de considerar un puerto de Fonsalía «reducido» como una alternativa viable, siempre y cuando se protejan las ballenas y otros animales marinos.
El colapso de Tenerife
Muestra su preocupación por el colapso del puerto de Los Cristianos, en Tenerife. Este puerto, que es una infraestructura estratégica del Estado, ha experimentado problemas significativos debido al aumento del tráfico y la falta de planificación adecuada. Menciona cómo la situación en La Gomera comenzó a mejorar a partir de 1974, cuando se comenzó a construir el aeropuerto para llegar a Tenerife. Sin embargo, el actual colapso en las carreteras TF-1 y TF-5 y en el puerto de Los Cristianos en tenerife, vuelven a plantear un problema grave a las personas que se trasladan a «la isla hermana».
Puerto de Fonsalía
Curbelo destaca la importancia de buscar soluciones alternativas, como la creación de un puerto de Fonsalía de menor dimensión que la proyectada. Este proyecto, aunque inicialmente fue rechazado debido a preocupaciones ambientales sobre la protección de las ballenas y otros animales marinos, podría ser viable si se utilizan tecnologías modernas para detectar y proteger a estos animales. A este respecto, indica que el Colegio de Ingenieros, Caminos, Canales y Puertos ha propuesto esta alternativa como una posible solución para mejorar la infraestructura portuaria en la región
«Se habla mucho y se planifica poco»
Curbelo afirma que, en materia de transporte y movilidad, ha faltado planificación, pues, a su juicio, «en política se habla mucho, pero se planifica poco». Esto no significa que se deba construir de forma generalizada, pues la calidad de vida de La Gomera reside en sus valores naturales y ambientales. Sin embargo, reconoce que el sobrecoste de la doble insularidad es un desafío económico para los residentes.
Limitar el crecimiento
En cuanto al turismo, Curbelo subrayó la necesidad de cualificar la calidad en destino y limitar el crecimiento para evitar la masificación. Asimismo, entiende que se debe seguir avanzando en el reparto de los menores migrantes e insta a las comunidades autónomas a «cumplir con los mandatos legales para resolver este problema».