Las hilanderas de El Paso mantienen en La Palma una tradición de cinco siglos

Hablamos con Carmen Díaz, artesana de las organización que recibirá el próximo jueves la Medalla de oro de Canarias 2019.

La industria de la seda es una actividad que surgió en La Palma hace cinco siglos, alcanzando sus producciones prestigio en toda Europa. Hoy el taller de las hilanderas de El Paso se dedica a conservar esa tradición, una tarea en la que trabajan siete personas. Los métodos son los mismos que se utilizan antaño, es decir, "un proceso muy lento y exigente en materias primas" por lo que los clientes tienen que esperar varios meses para recibir las prendas que encargan. Lo más demandado son accesorios para vestidos, destacando en los últimos tiempos las corbatas de tipo pajarita. Reciben pedidos de residentes, que son muy conscientes de la necesidad de mantener esta actividad, y de visitantes a la isla.

"Vértigo" por la distinción

Díaz reconoce haber sentido "vértigo" al conocer la distinción "tan alta" por parte del Gobierno canario, una medalla que asumen "con una ilusión tremenda". Confían en que la actividad continúe gracias a los jóvenes que se incorporan al taller.