¿Vale Rosalía 500.000 euros?

El alcalde de Valladolid ha rechazado un concierto de la cantante argumentando que lo que le pedía su representante era demasiado. Pero, se pregunta el periodista cultural Javier Moreno, “¿demasiado para quién?”

El alcalde Óscar Puente afirmó en Twitter a pregunta de un ciudadano que no podía traer a la célebre cantante porque el representante le pedía medio millón de euro por el concierto. Enseguida se armó en la red social la “marimorena”, pues, en defensa de la artista salieron varios organizadores de conciertos privados que desmintieron al alcalde y aseguraron que el caché de Rosalía era muy inferior.

“Me temo”, afirma Moreno, que “todas las partes tienen razón”, pues es bastante conocido que el caché de los artistas varía en función de que el contratante sea una entidad pública o una entidad privada. Los representantes de los artistas conocen muy bien ambos circuitos, y saben que, cuando la recaudación depende de la taquilla o de pequeños patrocinadores, no se puede aspirar a grandes ingresos. La cosa cambia cuando quien contrata es una administración pública, “pues el dinero de los contribuyentes no parece doler a nadie y los representantes de los artistas suelen aprovecharlo para hacer el agosto”.

Moreno recuerda que, hasta hace unos pocos años, Canarias era el paraíso de los artistas, pues “por estos lares se pagaban cantidades que los artistas no ingresaban en ningún otro lugar del mundo”. “Se daba el caso”, señala el periodista, “que mucha orquestas resolvían su déficit gracias a un solo concierto en el Festival de Música de Canarias”.