La cultura, ¿pa cuándo?

Hablamos con el periodista Javier Moreno sobre los planes de las administraciones canarias respecto a la sección de “espectáculos, romerías y lobbies en general”.

Moreno señala que en la página 7 del denominado “pacto de las flores” firmado el pasado sábado por el PSOE, Nueva Canarias, Unidas Podemos y Agrupación Socialista Gomera se encuentra la única referencia al sector cultural, expresado en los siguientes términos “Desarrollaremos una política en relación a la cultura, que trabaje por garantizar su accesibilidad y la cohesión social y territorial del Archipiélago, reconociendo también al sector cultural como parte de las estrategias de desarrollo económico de Canarias. Incrementaremos la financiación de las actividades culturales de forma notable, desarrollando las recientes leyes de La Lectura y las Bibliotecas de Canarias, y de Patrimonio Cultural de Canarias, además de desarrollar la Ley de Mecenazgo de Canarias y de Archivos de Canarias”.

Para el periodista, “aparte de estar mal escrito”, el párrafo está hecho “para quitarse de encima un asunto del que no tienen ganas de hablar ni nada que decir porque ya todo está dicho”. Es decir, a juicio de Moreno, “las cosas van a seguir igual” y eso significa “dinero para espectáculos, uso de recursos públicos para movidas privadas, precarización del sector y Jerónimo Saavedra manejando el control remoto”.