Yolanda Ramal, técnico de Red Cide del Cluster Marítimo de Canarias, pone el acento en los trabajos encaminados a las transiciones ecológica y digital, así como el estímulo de la resiliencia.
Economía Azul
Su gerente, Elba Bueno, nos detalla la reforma estatutaria para impulsar la competitividad e integrar principios de sostenibilidad e innovación social.
Xabier Remírez. senior consultant de empresa Aquatera Atlántico, recuerda que la huella de carbono tiene una incidencia extraordinaria sobre el clima, lo cual genera consecuencias en todos los órdenes.
Alfonso González, director de innovación de Portel Logistic Technologies, señala que los cambios afectan a toda la cadena del sector portuario, especialmente por la puesta en marcha de la ventanilla marítima europea.
Mar Fernández, CEO y gerente de Macrocarbón, señala las enorme potencialidad de Canarias para este cultivo, que además favorece el incremento de la biodiversidad.
Nicola Lombardi, técnico del Clúster Marítimo de Canarias, señala la importancia de mostrar las potencialidades de las islas para el desarrollo de la energía eólica terrestre y marítima.
Octavio Llinas, asesor corporativo en i+d de Wedge Global, señala que se trata de un proyecto a la vanguardia de la tecnología en el sector.
La CEO y fundadora del grupo Stier señala que, como mujer, su presencia en el sector casi siempre ha sido difícil «y muy difícil a veces».
Beatriz Tovar, catedrática del departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria e investigadora del Tides, hace un repaso de las acciones realizadas en los últimos meses.
Alberto Suárez, administrador de sistemas de edataconsulting, pone de relieve la necesidad de incrementar la capacitación y la formación continua ante las amenazas en ciberseguridad.