Javier Arnau, director de la entidad, señala que han optado por repetir formato de asistencia con invitación exclusiva para 250 asistentes.
Economía Azul
Manuel Martínez de Ubago, responsable de Desarrollo de Negocio y Estrategia de Producto, de NextPort, nos explica los retos del sector en este área en continuo crecimiento.
Nicolás Quintana, presidente de Atiren-Connavalte, señala que se trata de un encuentro muy importante para conocer las últimas novedades en la energía eólica y establecer contactos con posibles socios.
Hablamos con Cosme García Falcón, director-gerente de la SPEGC, sobre esta iniciativa orientada a la tecnología que repercute en la productividad de los procesos del sector.
Hablamos con Sergio Auffray, responsable de desarrollo de renovables de Naturgy en Canarias, sobre el estado del desarrollo de esta forma de producción de energía renovable.
Germán Carlos Suárez, presidente de Astican, afirma que si bien no es realista pensar que todo el dinero se vaya a quedar en la isla, considera que el impacto económico será muy importante y repartido entre todo el tejido empresarial.
Hablamos con Juan Antonio Socorro, director del IFP Marítimo-Pesquero de Las Palmas de Gran Canaria, sobre el potencial de empleo en el sector de la economía azul.
Hablamos con Yolanda Ramal, técnico de la red Cide del Cluster Marítimo de Canarias, y con Coqui García, directora de innovación tecnológica de Hiades, sobre este importante evento para el desarrollo de la economía azul.
Fernando González Laxe, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de La Coruña, disertará sobre la necesidad de incrementar los niveles de eficiencia para convertirse en un hub de referencia.
Airam Rodríguez, CEO de Hiades SL, aborda la necesidad de completar la digitalización de las operaciones de una manera unificada y la presentación de datos a los usuarios en plataformas seguras, modernas y con estándares internacionales.