Elena Felipe, directora de Acufade, recalca que casi el 80% de las personas encargadas son mujeres y que la mayoría no tiene ingresos suficientes para una vida digna.
Expediente X
Esther Torrado, investigadora del departamento de sociología y antropología de la ULL, achaca parte del problema al "deslizamiento conceptual" por el seguimiento a 'influencers' "tremendamente machistas".
Manuel Nogales Hidalgo, investigador científico del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del CSIC en Canarias, apunta a un "retroceso importante" en biodiversidad pero descarta peligro de extinción.
La fundadora de la plataforma de familiares y usuarios de residencias de Tenerife va a solicitar su comparecencia en el Parlamento canario para explicar las condiciones a las que se ve expuesto el colectivo en el Archipiélago.
Jorge Hernández, presidente de Yrichen, señala que a la sociedad le ha faltado "capacidad de autocrítica" para abordar las discriminaciones de género.
Rosa Delia Jiménez, vicepresidenta de FAPA Galdós, asegura que si bien las islas han sido pioneras en el programa, ahora "se han quedado en el pasado".
13
Oct
2021
La reducción de los casos de covid comienza a aligerar las listas de espera en cáncer de mama
Mari Carmen Bonfante, presidenta de Ámate, se felicita porque comienza a darse solución a una reivindicación mantenida durante meses.
Jacob Morales, doctor en historia e investigador del departamento de Ciencias Históricas de la ULPGC, señala que esto puede indicar que todas las islas fueron ocupadas coetáneamente.
Su presidente, Pedro Crespo, lamenta que las nuevas contrataciones concluyan el 30 de junio, cuando ejercen las mismas funciones que los otros profesores.
4
Oct
2021
Un estudio desvela el potencial farmacéutico de bacterias en el volcán Tagoro de El Hierro
Ana Raquel Díaz Arrero, doctora en química volcánica, señala que están en la fase de realizar estudios a mayor escala para analizar su eficacia.