Blanca Pérez, consejera de Medio Natural, Sosteniblidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, señala que las personas que suban a alta montaña han de ir debidamente equipados.
Expediente X
Irma Mora, epigrafista de la cátedra cultural de estudios bereberes de la ULL, indica que la investigación plantea la posible conexión de una de las inscripciones con una escena cristiana.
Juan Manuel García Hernández, director del Área de Fútbol Sala de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife y responsable del proyecto, nos explica los pormenores de esta iniciativa.
David González, investigador de IOCAG, destaca las posibilidades de este trabajo para conocer y modelar el efecto de erupciones, ya sean marinas o subaéreas.
Elías Said, catedrático y codirector del proyecto de investigación Hatemedia de la Universidad Internacional de La Rioja (unir), señala que medios como X o Facebook contribuyen a generar tensión social.
Ana Caballero, directora del comité de expertas del Gobierno de España para la regeneración de un entorno digital seguro, destaca el consenso alcanzado que se plasma en un documento de 237 páginas.
Su subdirector, Gabriel Santos, señala que el impacto de estas actuaciones han alcanzado los 430 participantes.
José Antonio Rodríguez Verona, responsable autonómico de primera respuesta de emergencia para población migrante, indica que no se puede hablar de colapso, pues se están atendiendo a todas las personas.
Vicente Zapata, profesor de la ULL y director del Observatorio de la Inmigración de Tenerife, indica que las universidades no pueden limitarse a aportar los datos sobre la inmigración, sino que deben contribuir a construir políticas de cohesión social e integración.
7
Ene
2025
La piña herreña, en estado crítico
Fabio Toledo, técnico de la cooperativa Frontera, señala que, desde el año 2019, la producción se ha reducido en un cincuenta por ciento.