→ «Lo que queda de los grandes eventos son las infraestructuras que se crean» → «El deporte no solo ayuda a mantener la condición física, sino también la mental» → «El CD Tenerife debe alcanzar la paz social y mirar hacia el futuro»
El viceconsejero de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, señala que el norte de su actuación es «tratar a todos los deportes como se merecen», ya sean en el ámbito de la élite o en niveles más bajos de la competición. A este respecto, indica que el Gobierno canario dedica en este ejercicio 7,2 millones de euros a sufragar desplazamientos a otras islas, a la Península o al extranjero.
Señala que, además, se ha avanzado mucho en acortar los plazos para pagar las distintas subvenciones, lo cual ha sido el caballo de batalla en anteriores legislaturas, en los que los clubes se quejaban de la alta burocracia: «Vamos razonablemente bien».
Estrategia de salud y negocio
Sabroso señala que un 48% de la población realiza ejercicio de forma regular, pero hay otra parte que vive una vida sedentaria, que es la mayor preocupación del Gobierno. Indica que la práctica del deporte no es solo una buena estrategia para conservar la salud, sino también un nicho de negocio para una industria deportiva «muy potente» existente en las islas. Muestra su preocupación por cierta moda de consumir medicamentos para adelgazar y evitar así la práctica deportiva.
Recuerda que el deporte no solo mejora la salud física, sino también la salud mental, de la que cada vez se habla más. Asimismo, pone énfasis en cómo el deporte contribuye a luchar contra la soledad, «una de las grandes lacras de esta sociedad».
La crisis institucional del CD Tenerife
A Sabroso le preocupa la crisis institucional del CD Tenerife y espera que encuentren la senda de la paz social para que eso repercuta en la línea deportiva. Recuerda que al UD Las Palmas ya pasó el «calvario» de pasar muchos años por la segunda división B: «Si termina descendiendo, lo que tiene que hacer es comenzar a trabajar con vista al futuro»
Deporte femenino
Asimismo, se muestra satisfecho del auge del deporte femienino e indica que se están generando un gran número de licencias femeninas en muchos deportes, como el fútbol o la lucha canaria.
Recuerda que ya hay un equipo de máxima categoría en fútbol en Tenerife y «ojalá lo haya pronto en Gran Canaria», siguiendo la estela de muchos equipos femeninos en voleibol o baloncesto.
Estadio de Gran Canaria
No tiene dudas sobre la idoneidad de la ampliación del Estadio de Gran Canaria, «porque lo que queda como legado de los grandes eventos son las grandes infraestructuras que se quedan», como sucedió con el Gran Canaria Arena.