➤ «La fe consiste en arriesgarse cuando no se ven las cosas claras» ➤ «Una vida vivida con amor produce felicidad por sí misma, sin necesidad de recompensas» ➤ «La sociedad canaria es buena y noble, aunque algunas influencias externas pueden hacer perder algunos fundamentos»
El nuevo obispo de la Diócesis nivariense, Eloy Alberto Santiago, tomará posesión el próximo 1 de mayo, tras ser elegido por el papa Francisco a partir de consultas e informes enviados a Roma en la que se ofreció una terna.
De origen grancanario, afirma que nunca ha encontrado ningún rechazo en la isla vecina, sino «bien al contrario». Nació el 8 de septiembre, el día del Pino, patrona de Gran Canaria, pero también de la virgen de Los Remedios, patrona de la diócesis nivariense.
Ha trabajado en Colombia, Sudáfrica y Gran Bretaña, lo que describe como una experiencia «muy enriquecedora» por ser lugares tan distintos. Señala que el sacerdocio es algo que estuvo en su corazón desde la juventud y cuando sintió la llamada de Dios ingresó en el seminario a los dieciocho años de edad.
La fe consiste en arriesgarse
Indica que nunca ha tenido dudas de fe si eso significa negar la existencia de Dios, pero reconoce que en algunos momentos ha llegado a verse superado por acontecimientos: «Pero en eso consiste la fe, en arriesgarse». Recalca que los momentos de crisis ayudan a madurar la fe, que pasa de la candidez con la que la puede vivir un niño a la madurez con la que se puede vivir en la edad adulta.
Sobre la sociedad canaria, la define como «abierta y de grandes valores», aunque matiza que es posible que las influencias exteriores puedan haber hecho perder algunos fundamentos, pero entiende que sigue siendo «noble, fraterna y ayudadora», aunque haya algunas personas que no sean así.
Ni de izquierdas ni de derechas
Respecto de su posición más o menos cercana a las ideas del papa Francisco, Eloy Alberto apunta que no es correcto clasificar al papa de derechas o de izquierdas por la defensa que pueda hacer de determinados valores. Apunta que, por ejemplo, la defensa de valores como los de acogida a los migrantes está asumido por toda la iglesia.
Plan contra la pederastia
Valora positivamente el plan de la Conferencia Episcopal para compensar a las víctimas de la pederastia en el seno de la Iglesia. Apunta que no es una cuestión de dar dinero, sino también de proporcionar el apoyo psicológico para «sanar las heridas». Apunta que su apuesta es de «tolerancia cero» en todos los casos que haya sido probados.