→ «Ahora Europa tendrá que pensar cuáles son sus nuevos aliados y qué inversiones se tendrán que hacer en defensa» → «La actitud imperialista lleva existiendo desde que existen los imperios» → «Veo muy difícil bajar la fiscalidad, gobierne el PSOE o el PP»
Francisco Fernández de Pedro, economista, asesor fiscal, socio director de Auren Abogados y Asesores y profesor universitario en la Universidad del Atlántico Medio, está convencido de que estamos ante un cambio de ciclo que implica una reestructuración similar a la posterior a la II Guerra Mundial.
Inversión en defensa
Señala que ahora Europa tendrá que pensar cuáles son sus nuevos aliados y qué inversiones se tendrán que hacer en defensa, máxime cuando no se ha hecho gran cosa en los últimos cuarenta años. No es particularmente pesimista, porque entiende que es una oportunidad para que Europa repiense su posición en el mundo ante décadas de apatía.
En cualquier caso, está convencido de que la administración de Donald Trump no va a dar la espalda a Europa y dejar que ésta se entregue en manos de China. Señala la necesidad de que Europa cuenta con un liderazgo sólido capaz de negociar con la administración norteamericana.
Imperialismo que no cesa
Fernández de Pedro indica que la actitud imperialista lleva existiendo desde que existen los imperios, por lo que no le preocupa las declaraciones grandilocuentes de Donald Trump sobre lo que piensa hacer en Gaza. Indica que la diferencia es que ahora nos enteramos de lo que sucede por unas redes sociales «mediatizadas».
Abordar el problema de la vivienda
Asegura que el problema grave es el de la situación de la juventud, en particular por el problema de la vivienda, el cual nunca se ha abordado de una forma drástica. Entiende que es en ese punto en el que es preciso ponerse a trabajar, lo cual obligará abrir el debate sobre los impuestos: «Veo muy difícil bajar la fiscalidad, gobierne el PSOE o el PP».