Su directora, Patricia Muñoz, indica que colaboran con 400 entidades sociales, donando alimentos a diario a 12.500 personas a través de 170 tiendas.
Patricia Muñoz, directora de la Fundación Dinosol, comparte detalles sobre la labor social que realiza esta organización creada hace ocho años por los hermanos Domínguez y el CEO de la entidad, Javier Puga, y que tiene como misión principal apoyar a las personas más vulnerables de Canarias, una comunidad donde el 35% de la población está en riesgo de pobreza severa.
Muñoz, quien lleva un año al frente de la fundación, señala que su trabajo se centra en colaborar con más de 400 entidades sociales de Canarias para brindar apoyo a víctimas de violencia de género, familias monoparentales sin ayuda y personas con pocos recursos. La fundación también ha ayudado a más de 1.079 empleados de la compañía en situaciones de urgencia económica o problemas familiares.
Alimentos con Vida
Uno de los proyectos más destacados de la Fundación Dinosol es “Alimentos con Vida”, que diariamente dona alimentos a más de 12.500 personas a través de 170 tiendas de la compañía. Este programa ha permitido donar más de 2 millones de kilos de alimentos desde su inicio. Además, la fundación también dona 2.700 kilos de comida para mascotas a bancos de alimentos.
Sala de duelo perinatal
La labor de la Fundación Dinosol no se limita a la alimentación. También han colaborado en la creación de una sala de duelo perinatal en el Hospital Materno Infantil de Las Palmas, proporcionando mobiliario y herramientas para apoyar a las mujeres que han perdido a sus hijos durante el embarazo. Para el 2025, tienen planeado un proyecto ambicioso: la creación de una terraza infantil en el Hospital Universitario de Canarias en Tenerife.
Patricia Muñoz destaca la importancia de la actitud positiva y el optimismo en su trabajo, una filosofía que ha llevado consigo desde su época como jugadora de tenis. Su experiencia en la Fundación Randstad, donde trabajó fomentando el empleo y la formación de personas con discapacidad, también ha sido fundamental en su labor actual.
Marcar una diferencia significativa
A su juicio, la Fundación Dinosol es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado y las entidades sociales puede marcar una diferencia significativa en la vida de las personas más necesitadas. Con un presupuesto anual de 500.000 euros, la fundación continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de los canarios más vulnerables.