→ «Homenajeamos a Martín Chirino con una exposición muy cuidada» → «A lo largo de todo el año dedicaremos un merecido homenaje a la figura de Alonso Quesada»
La consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, señala que, el momento actual, con tantas incertidumbres y convulsiones, es necesario volver a la cultura de tal forma que se puede retornar a la costumbre de la reflexión y la introspección y «no vomitar todo lo que nos llegue».
Señala que ve a la sociedad un tanto «atontada», con miedo a opinar sobre casi cualquier cosa en un ambiente de crispación. A este respecto, llama a desarrollar una cultura crítica y señala el importante esfuerzo que lleva a cabo este año su departamento para conmemorar los cien años del nacimiento del escultor Martín Chirino y el centenario de la muerte del escritor Alonso Quesada.
Martín Chirino. Crónica del siglo
El centenario del nacimiento de Martín Chirino se celebra en Gran Canaria, Roma, Madrid y Asturias, con uno de sus momentos clave en la exposición ‘Martín Chirino. Crónica del siglo’, que abre sus puertas en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), el próximo 27 de febrero.
Medina indica que una de las grandes ventajas de trabajar con la obra de Chirino es que toda ella está concentrada en un punto, lo que permite su mejor disponibilidad. La exposición se extenderá a lo largo de tres meses, dando cuenta de todo el recorrido de su obra a través de una cuidadosa selección comisariada por Fernando Castro Flórez y Jesús María Castaño.
Homenaje a Alonso Quesada
Asimismo, Medina señala que no se va a descuidar la figura del escritor Rafael Romero Quesada, más conocido como Alonso Quesada (1886-1925), con un merecido programa anual, en el que se intentará homenajear su vida, obra y pensamiento desde diferentes ópticas y disciplinas. Se trata, indica, de fomentar la lectura de un autor con una mirada libre.
Caminar lo que tienen
En materia presupuestaria, Medina indica que tienen que «caminar con lo que tienen» y con una ejecución que alcanza casi el cien por cien. Indica que es un presupuesto que se discute y se programa con mucho tiempo de antelación.