María José Alcántara, directora de Arte y Producción Cultural de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, nos detalla las actividades de la 12º Bienal de Arte.
La 12º Bienal de Arte de Lanzarote aborda en las próximas semanas los últimos actos de la presente edición, en la que han abierto amplios debates sobre temas como la insularidad, la sostenibilidad o las relaciones de la arquitectura con la identidad.
La directora de Arte y Producción Cultural de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, María José Alcántara, señala que el arte está llamado a aportar nuevas miradas sobre todos los aspectos de la realidad, incluyendo aspectos como el turismo y el territorio, que quedan resignificados y señalados de formas inéditas.
Cuestiones que «a menudo pasan por alto»
Indica que el hándicap que siempre tiene que superar el arte es el de la asistencia de público. No obstante, indica que las personas están cada vez más concienciadas debido a lo que está sucediendo en muchos lugares del mundo.
Considera que la prioridad debe ser la educación, sobre todo en el seno familiar, donde es necesario abordar cuestiones éticas y morales que, a menudo, «se pasan por alto».
Sobre el hecho de que la mayor proporción de habitantes de Lanzarote no sea originario de la isla, señala que puede tratarse de algo enriquecedor y entiende que pueden ser más preocupantes otros aspectos.