Túnel del tiempo y rutas teatralizadas para celebrar 25 años de patrimonio de la humanidad

Néstor Verona en el set de El Espejo Canario en ex convento de Santo Domingo de La Laguna

Néstor Verona en el set de El Espejo Canario en ex convento de Santo Domingo de La Laguna

Néstor Verona, historiador y creador de estas actividades, nos describe los actos para celebrar la distinción de la Unesco.

La Laguna celebra sus veinticinco años como ciudad patrimonio de la humanidad con actividades como el túnel del tiempo y las rutas teatralizadas, cuyo artífice es el historiador Néstor Varona.

El túnel del tiempo

Gracias al túnel del tiempo, la ciudadanía podrá atravesar una calle y entrar en el siglo XIX. La ubicación es en un callejón en las cercanías de la Plaza del Adelantado, en la se hará una representación en vivo a través de doce actores y actrices, ataviados con vestimenta tradicional a cargo del taller tradicional de Ubaldo Hernández, gestionado ahora por su hermano David.

Se inaugura este miércoles, el día en que se conmemora la declaración de la ciudad como patrimonio de la Humanidad, y estará disponible para todos los que la quieran visitar hasta el domingo en horario de mañana y tarde. 

Rutas teatralizadas

En cuanto a las rutas teatralizadas, señala que se vienen celebrando desde el año 2007 con Burka Teatro. Se trata de un itinerario por distintos espacios en los que hacen paradas para realizar escenas históricas, en este caso en el momento fundacional de la ciudad.