Mónica Gómez, directora general de Aguas del Gobierno de Canarias, detalla el trabajo contrarreloj para hacer frente a la emergencia hídrica de las islas.
La directora general de Aguas del Gobierno de Canarias, Mónica Gómez, se satisface del nivel de ejecución del 87,5 por ciento alcanzado el pasado año en la ejecución del presupuesto dedicado a hacer frente a la emergencia hídrica que sufren las islas.
Trabajo en tiempo récord
Señala que, cuando accedieron al ejecutivo en el año 2023, tuvieron ante sí el gran reto de hacer frente a la falta de planes hidrológicos insulares, pues solo dos habían sido aprobados, de un total de siete. En un tiempo récord pudieron sacar adelante los cinco restantes, un paso necesario para poder solicitar la financiación al Gobierno central.
En total, los planes recogen infraestructuras necesarias por valor de casi 4.000 millones de euros. Una revisión posterior por parte de los consejos insulares redujo esta cifra a algo más de mil millones de euros, cantidad necesaria para hacer frente a las 127 obras imprescindibles, que constituyen el plan de choque con el que trabaja el Gobierno canario.
Infraestructuras obsolescentes
Mónica Gómez destaca el importante esfuerzo realizado en las islas de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote, en la que encontraron muchas infraestructuras obsolescentes. Lamenta que, en la legislatura anterior, no hubiese habido un departamento específico para la gestión del agua, lo que ha dificultado la renovación de las instalaciones y la toma de decisiones.