→ «Hay un sector en Bruselas que entiende que no pretendemos cumplir con los objetivos de descarbonización para proteger a las navieras» → «Canarias ha hecho los deberes en la eólica marina y estamos a la espera de Madrid» → «La llegada a la presidencia de Donald Trump ha generado un mayor nivel de incertidumbre entre las empresas»
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, señala que hay un sector del funcionariado en Bruselas que no cree los argumentos canarios respecto de la tasa europea de emisiones para buques y entienden que solo se pretende no cumplir con los objetivos de descarbonización para proteger a las navieras.
Sin embargo, Calzada recuerda que solo se ha pedido un replanteamiento de dichos objetivos para ajustarlos a la realidad canaria y apunta que lo que está en juego es la conectividad de Canarias, que es lo que se ha tratado de poner en valor en Bruselas.
Indica que en el caso del puerto de Las Palmas solo se ha detectado un caso, el de una empresa que optó por otra ruta en virtud de los más altos precios de los puertos canarios debido a la tasa de emisiones.
El mandato de la regasificadora
Sobre la implantación de la regasificadora en el Puerto, Calzada indica que el proceso sigue adelante en el curso del expediente que tramita el Gobierno de Canarias. Recuerda que se trata de un mandato de la Unión Europea, que obliga no solo a suministrar gas a los buques, sino también producir energía eléctrica limpia para suministrar a los barcos.
Récord de toneladas de tráfico
Asimismo, Calzada se satisface de la superación de los 3 millones de toneladas de tráfico total en su arranque anual con respecto a enero de 2024. Durante el mes de enero, han visitado los puertos de la provincia de Las Palmas 318.733 cruceristas, un 31,25% más que en el mismo periodo del año anterior.
Señala el hecho de que, el pasado mes de enero, visitó el puerto de Las Palmas el MSC Allegra, uno de los mayores portacontenedores del mundo, con capacidad para 24.000 teus. Se trata del mayor navío que ha llegado al puerto y uno de los más grandes del mundo. Considera que su atraque es un éxito por parte de todo el personal del puerto.
Las incertidumbres de Donald Trump
En este contexto de éxito de tráfico, Calzada reconoce que la llegada a la presidencia de Donald Trump ha generado un mayor nivel de incertidumbre entre las empresas y llama a esperar a ver cómo se materializan determinados anuncios que se están haciendo. Asimismo, señala que la permanencia del conflicto entre Israel y Palestina augura que, al menos a corto plazo, el puerto de La Luz seguirá siendo alternativa a ese tráfico.
Todo listo para la eólica marina
Sobre el desarrollo de la eólica marina, Calzada indica que están esperando por el Gobierno de España, «que es lo que nos frena». Indica que, en Canarias, se están haciendo los deberes con en un trabajo «acertado e interesante», involucrando a todos los sectores. Apunta que el trabajo del Puerto consiste en poner suelo a disposición para desarrollar los parques eólicos offshore y tener la industria auxiliar a punto.