Bloqueo de la negociación colectiva en el sector de la sanidad privada de Las Palmas

Romina Puga en los estudios de El Espejo Canario

Romina Puga en los estudios de El Espejo Canario

Romina Puga, secretaría general de sanidad privada y sectores sociosanitarios de Comisiones Obreras Canarias de Las Palmas, pone de relieve la pérdida del poder adquisitivo en los últimos años.

La negociación de la revisión del convenio colectivo de la sanidad privada de la provincia de Las Palmas se mantiene bloqueada debido a las diferencias entre las propuestas de la patronal y los sindicatos.

Romina Puga, secretaría general de sanidad privada y sectores sociosanitarios de Comisiones Obreras Canarias de Las Palmas, indica que, frente al 18% de incremento salarial en tres años  que piden los sindicatos, la patronal solo ofrece un once por ciento. Indica que la distancia no parece tan grande como para no poder alcanzar un acuerdo, pero la patronal no se mueve de su oferta.

Pérdida del poder adquisitivo

Señala que para los trabajadores es difícil aceptar una cifra por debajo del dieciocho por ciento de incremento salarial, habida cuenta de la pérdida de poder adquisitivo en los últimos años. Recuerda que la mitad de los más de 15.000 trabajadores del sector está en el orden del salario mínimo interprofesional.

Asimismo, existen diferencias en cuanto a la cuantía de los complementos absorbibles, que son aquellos que se puede compensar de determinadas maneras y no consolidarse en el salario.