Carlos Castillo: «Quienes crean la riqueza turística son los trabajadores»

Trabajadora de la hostelería | Foto: Pixabay

Trabajadora de la hostelería | Foto: Pixabay

El miembro de la ejecutiva de la Federación de Servicios de CCOO Canarias señala el daño que causa difundir la idea de que la economía la generan los visitantes.

El miembro de la ejecutiva de la Federación de Servicios de CCOO Canarias, Carlos Castillo, recuerda que quienes crean la riqueza turística son los trabajadores del sector, que prestan sus servicios para que el dinero se quede en las islas.

Apunta que señalar que son los propios turistas o los empresarios los que crean dicha riqueza es «un discurso dañino» para la población canaria, por lo que supone subordinar los intereses de los trabajadores a los del sector. 

Diferencias salariales

Con este planteamiento, CCOO aborda las negociaciones con las patronales para revisar los salarios del sector, con diferencias en sueldos que puede ser de hasta un veinte por ciento superior en la provincia de Las Palmas con respecto a la de Santa Cruz de Tenerife.

Indica que aún no se ha puesto sobre la mesa ninguna cuantía de revisión salarial, y señala que ha sido UGT la que ha hablado de un 7,2 por ciento. Apunta que la pérdida de poder retributivo del sector ronda el 7 o el 8 por ciento, cantidades que «hay que recuperar». 

Señala que ya hay algunas propuestas sobre la mesa para la provincia de Las Palmas, en la que se ha propuesto una paga extra adicional. Castillo indica que la propuesta no les gusta del todo, pero prefiere esperar a conocer las cuantías. En Tenerife no ha tenido oportunidad de sentarse a negociar con las patronales.