Carlos Rus: «El Gobierno hace partidismo con Muface»

Carlos Rus | Foto: Aspe

Carlos Rus | Foto: Aspe

El presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) alerta de que la incorporación de 1,8 millones de funcionarios a la sanidad pública desbordará el sistema.

El presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), Carlos Rus, afirma que en el seno del Gobierno presidido por Pedro Sánchez se hace partidismo con la cuestión de Muface, la mutua que atiende a más de 1,8 millones de funcionarios, a los que presta servicios sanitarios.

El contrato de Muface con el Estado vence el próximo 31 de diciembre y Rus está convencido de que se va a renovar, pero «otra cosa es cómo va  a hacerlo, que es donde las perspectivas se vuelven más complejas». 

Un modelo «que se está condenando a desaparecer»

Señala que aseguradoras como DKV no van a acudir a la puja, mientras que Asisa «tiene todo el interés», y Adeslas «está más en el no que en el sí». Rus afirma que el de Muface es un modelo que no se quiere por parte de algunos de los socios del gobierno de Sánchez «y lo están llevando a la decadencia y desaparición», y si no es ahora será una muerte lenta». Asegura que sería un colapso «total y absoluto».

La idea de que «todo lo privado es malo»

Apunta que el Ministerio de Sanidad, que es el que debería estar más preocupado es el que afirma que «no pasa nada», cuando la incorporación de 1,8 millones de funcionarios supondrá un grave riesgo para un sistema «que se encuentra desbordado». 

Señala que algunos socios del Gobierno se guían por la idea de que «todo lo privado es malo». Afirma que no hay nadie con sentido común que ponga sobre la mesa la cuestión de lo que aporta la sanidad privada al sistema sanitario español haciéndolo sostenible.