Javier Cruz, presidente provincial de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios de la provincia de Las Palmas, asegura que la sanidad privada no es una atención de «pata negra».
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, convocará una jornada de huelga en la Administración General del Estado, sector educativo y Correos si el Gobierno y las aseguradoras no llegan a un acuerdo que garantice la continuidad y viabilidad de Muface antes del 27 de enero, fecha en la que concluye el plazo para la presentación de ofertas al concierto mutualista.
Javier Cruz, presidente provincial de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios de la provincia de Las Palmas, indica que la convocatoria de huelga afectaría a todos los ámbitos con personal afectado por la crisis en Muface: centros educativos públicos, centros de la Administración General del Estado (ministerios y dependencias adscritas, organismos oficiales, delegaciones de Gobierno, entre otros) y Correos. En los próximos días, delegados sindicales de CSIF pondrán en marcha una campaña informativa y de concienciación en los centros de trabajo.
Emplaza al Gobierno a que ponga fin a la situación de incertidumbre que vive Muface garantizando la continuidad del actual modelo y una asistencia sanitaria de calidad, que han dejado de recibir. La situación solo se resolverá si la oferta del Gobierno satisface a las entidades aseguradoras para concurrir al concierto. Llegados a este punto, nuestro sindicato pide la implicación del presidente del Gobierno para dar prioridad política a este asunto.
«Van a ganar dinero»
Considera que Muface no supone un privilegio para los funcionarios, pues es bastante habitual que se pida una cita médica en el mes de marzo y se conceda para el mes de octubre: «No es pata negra para los funcionarios». Insiste en que «no es todo maravilloso» pues las aseguradoras constituyen un negocio privado «y a lo que van es a ganar dinero».