Denuncian acoso a trabajadoras sociales en Santa Cruz de Tenerife

Cuidados | Foto: Pixabay

Cuidados | Foto: Pixabay

Elvira Hernández, secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO, pide que se revisen los protocolos y que se den de baja a los dependientes que registran comportamientos deshonestos.

Comisiones Obreras Canarias denuncia que trabajadoras del sercivio a domicilio de Santa Cruz sufren acoso sexual durante la asistencia a personas dependientes, según señala Elvira Hernández, secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de la organización sindical.

Hernández indica que estas mujeres se están teniendo que enfrentar a comentarios soeces, ofertas de dinero a cambio de sexo, invitación a visualizar pornografía así como tocamientos. Señala que las trabajadoras están perfectamente capacitadas para distinguir entre aquellas personas que sufren un deterioro cognitivo que los puede llevar a ese tipo de comportamientos y aquellos que lo hacen con una manifiesta mala fe.

Un caso en comisaría

La sindicalista indica que, ante la denuncia de más de cuarenta casos, la empresa concesionaria solo procede al cambio de las empleadas por otra, lo cual no soluciona el problema, sino que lo traslada a otra persona, y en tan solo un caso se ha llevado a la comisaría. Solo en este caso se ha dado de baja del servicio al usuario, pues el Ayuntamiento argumenta que son personas vulnerables y no se les puede eliminar el servicio.

Hernández considera que están fallando los protocolos, no solo en Santa Cruz de Tenerife, sino en el conjunto de España, pues la empresa registra casos similares en otros puntos del país. Mientras tanto, las trabajadoras, que ya de por sí están sometidas a un importante estrés, sufren procesos de ansiedad añadidos.

Pidiendo «chicas guapas»

Afirma que muchas de estas situaciones se abordan «con cachondeo», llegando al caso de que los dependientes llaman a la empresa pidiendo «chicas guapas». De la misma forma, los familiares justifican estos casos afirmando que son personas «necesitadas».