José Manuel Sanabria, viceconsejero de Turismo, señala que el órgano regulador «defiende a los mercados, no a las personas».
El Gobierno canario, a través del viceconsejero de Turismo, José Manuel Sanabria, anuncia que el ejecutivo no aceptará ninguna de las sugerencias de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) sobre la Ley del Alquiler Vacacional actualmente en tramitación parlamentaria.
Sanabria recuerda que el informe no es preceptivo y se produce a instancias del propio Gobierno canario. No obstante, señala que el órgano regulador defiende al mercado y no a las personas. Así, la CNMC propone no restringir el número de viviendas, «lo que significa que todas las viviendas podrían ser vacacionales» y recomiendan que los locales comerciales se puedan convertir en vivienda vacacional.
El viceconsejero asegura que, cuando la ley entre en vigor, no habrá más edificios dedicados al alquiler vacacional en zonas residenciales. Los que ya estén, tendrán que cumplir con la ley.
Posición unánime
Asegura que el Gobierno canario actúa de forma unánime en la tramitación de esta ley, sin que existan discrepancias entre Coalición Canaria y el Partido Popular. Lamenta que algunos de los alcaldes que se han posicionado en contra de esta norma no hayan respondido diciendo que van a construir más vivienda pública.
Necesidad de regulación
Recuerda que el Gobierno canario no está en contra del alquiler vacacional ni que las familias obtengan rentas complementarias con el alquiler de sus viviendas, pero entiende que el sector debe regularse como lo están el resto de los sectores.