Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía, considera que, para cumplir con Europa, será inevitable quemar gas licuado como energía de transición.
El Gobierno canario ha presentado las oficinas de energía de Canarias con el fin de seguir avanzando hacia la penetración de energías renovables y reducir la huella de carbono, según indica Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía.
El consejero señala que, en la actualidad, la penetración de energías renovables alcanza el el 19,4 por ciento del mix diario, pero solo se utiliza en torno al diez por ciento, por lo que es necesario seguir avanzando para hacer que las islas salgan de los puestos de cola en el consumo de energías fósiles.
La esperanza de las baterías
Hernández Zapata indica que infraestructuras como las de Chira-Soria permitirán almacenar la energía renovable que se produce y no se puede utilizar, como será el caso, en el futuro, de la energía eólica marina.
El consejero señala que otras islas pueden optar por un sistema similar de hidrobombeo, mientras que las islas con menos desniveles, como Lanzarote y Fuerteventura, puedan beneficiarse de un sistema de baterías que permita almacenar la energía residual y puedan dar el salto definitivo.Indica que ya están trabajando con varios proyectos en los que se contempla el uso de esas baterías.
Central de gas en el Puerto de Las Palmas
Sobre la instalación de una central de gas en el Puerto de Las Palmas, Hernández Zapata indica que los datos de emisiones que mandata Europa solo se conseguirán en Canarias quemando gas como energía de transición, y esas instalaciones deben ubicarse en zonas industriales y puertos.
Recuerda que Canarias es la comunidad que más contamina por generación eléctrica y no se puede seguir en la senda de seguir apostando por quemar energías fósiles. Señala que el Gobierno canario está haciendo todo lo que está en su mano para garantizar el suministro eléctrico de las islas, llevando a cabo acciones que, a su juicio, ya debió poner en marcha el anterior ejecutivo.