➤«Los papas están llamados a seguir a Jesús y no a ser clasificados políticamente» ➤«Es muy importante la concienciación y la educación en las comunidades para eliminar prejuicios contra los migrantes»
El nuevo Obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Alberto Santiago, que tomará posesión el próximo 1 de mayo, expresa su tristeza por la muerte del Papa Francisco y la ilusión por su nuevo ministerio.
La política y la Iglesia
A este respecto, recuerda que uno de los temas más discutidos es la percepción política de los papas. Santiago critica la tendencia de los medios de comunicación a etiquetar a los papas como «de izquierda o derecha», considerando esta práctica «reduccionista». Subraya que los papas, al igual que los obispos y los cristianos, están llamados a seguir a Jesús y no a ser clasificados políticamente.
El Legado del Papa Francisco
Santiago elogió el legado del Papa Francisco, destacando su cercanía con los pobres y su capacidad crítica y profética 4. Comentó que el próximo Papa, aunque difícil de prever, probablemente seguirá el camino de apertura y acercamiento a las periferias iniciado por Francisco 5. Santiago también mencionó la importancia de la internacionalización de la Iglesia y la necesidad de salir del eurocentrismo 4.
La Unidad de la Iglesia en Canarias
El nuevo obispo expresa su deseo de fomentar la cooperación entre las dos diócesis de Canarias, que hasta ahora han trabajado de manera independiente. Santiago destaca la importancia de trabajar juntos «para servir mejor al pueblo canario y fortalecer la comunión dentro de la Iglesia».
La lucha contra el racismo
Santiago aborda el tema del racismo y cómo la Iglesia puede combatirlo. Subraya la importancia de la concienciación y la educación en las comunidades para eliminar prejuicios. También menciona el trabajo concreto de acogida a través de Cáritas y otras fundaciones para ayudar a los inmigrantes a integrarse en la sociedad.
La presencia de la mujer en la Iglesia
En cuanto al papel de la mujer en la Iglesia, Santiago reconoce los avances realizados por el Papa Francisco, pero admitió que «aún queda mucho por hacer». Aunque no descarta la posibilidad de ver cardenales mujeres en el futuro, enfatiza que la responsabilidad y el compromiso de las mujeres en la Iglesia ya es significativo.
La existencia del diablo
Finalmente, Santiago habla sobre la existencia del diablo y su influencia en el mundo. A pesar de los desafíos, se mostró «optimista» y confía en que Cristo haya vencido al diablo. Santiago destaca la importancia de la fe y la esperanza en la lucha contra el mal.