Felipe Alfonso El Jaber, viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, invita a pensar en el planeta, evitando el acúmulo de cosas, y en la sostenibilidad de la economía familiar.
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Comercio, ha lanzado una campaña que conecta con las emociones del consumidor y enfatiza la importancia de regalar experiencias y momentos significativos, en lugar de acumular objetos innecesarios.
Se trata, señala Felipe Alfonso El Jaber, viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, de concienciar a la audiencia sobre el impacto social, medioambiental y económico de sus hábitos de consumo. Por ese motivo, se invita al consumo responsable desde varios puntos de vista, pensando en el planeta, no acumulando cosas, y en las economías familiares, para que, en estas fechas, no se incurra en el error de gastar más de lo que se tiene.
Asimismo, Afonso El Jaber invita al consumo de productos locales, que es el que crea empleo en las islas, al tiempo que genera riqueza. Apunta que, en Canarias «hay más industria de la que se cree».
Consecuencias negativas
La idea que se quiere plasmar es que, si este incremento en las compras no se realiza de manera responsable, genera consecuencias negativas tanto para el medio ambiente como para la sociedad. Este tipo de consumo no responsable se caracteriza por compras compulsivas, priorización de la cantidad frente a la calidad y acumulación de objetos innecesarios, con el consiguiente aumento de la generación de residuos debido a la gran cantidad de envoltorios, embalajes y productos desechables.
Ayuda a la digitalización
El Jaber destaca el esfuerzo que se está realizando en la digitalización del sector comercial, con un concurso en el que se destina, en la primera fase, seis millones de euros, con una previsión de más de veinte en los próximos ejercicios.
Está orientado a administraciones y asociaciones empresariales y comerciales, con el fin de incentivar la inversión competitiva con las grandes plataformas de venta electrónica. El Jaber señala que la digitalización es algo que puede contribuir decisivamente a mejorar la productividad de las islas.