Gustavo Matos pide al Gobierno canario que justifique la compra del edificio Mapfre

Gustavo Matos en el Parlamento de Canarias | Foto: Parcan

Gustavo Matos en el Parlamento de Canarias | Foto: Parcan

El diputado del PSOE por Santa Cruz de Tenerife y vicepresidente segundo de la mesa del Parlamento canario vaticina que va a haber «alguna sorpresa» cuando se conozca el expediente.

Gustavo Matos, diputado del PSOE por Santa Cruz de Tenerife, vicepresidente segundo de la mesa del Parlamento canario, reclama al Gobierno canario que se justifique la decisión de comprar el edificio Mapfre en Santa Cruz de Tenerife, pues entiende que no se dan las circunstancias de urgencia que argumenta el ejecutivo regional.

Matos señala que se trata de la adquisición por veintiún millones de euros por adjudicación directa en trámite de urgencia, «que se podría entender si se dieran esas circunstancias de emergencia», lo que, a su juicio, no es el caso. 

Considera que el Gobierno canario dispone de numerosos inmuebles en Santa Cruz de Tenerife para ubicar sus instalaciones y lamenta que, desde el Gobierno, no se haya dado respuesta a las preguntas parlamentarias que se han presentado. Matos tiene la impresión de que «alguna sorpresa» va a surgir durante el estudio del expediente. 

Dietas parlamentarias

Sobre el debate del incremento de las dietas en el Parlamento canario, Matos recuerda que la de Canarias es una cámara pequeña, en la que solo setenta diputados representan a dos millones de personas, y registra una intensa actividad, en la que son muy frecuentes los traslados entre islas y la necesidad de pernoctar en otra isla.

Señala que las retribuciones llevaban muchos años sin actualización, mientras que en otras comunidades autónomas y en las instituciones del Estado se han venido actualizando de forma progresiva. Asimismo, recuerda que no se habla de cómo, al inicio de cada mandato, se renuevan los salarios en los ayuntamientos.

Lamenta que se haya explicado mal y considera que hay que hacerlo «sin ningún miedo», teniendo siempre en cuenta que «habrá gente a la que le parezca mal y gente a la que le parezca bien».