José Eduardo Ramírez: «Sagulpa es protagonista clave en la movilidad sostenible»

José Eduardo Ramírez en una comparecencia de prensa | Foto: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

José Eduardo Ramírez en una comparecencia de prensa | Foto: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

➤ «El Ayuntamiento está implementando medidas para fomentar el uso del vehículo eléctrico, como la instalación de redes de cargadores gratuitos en aparcamientos públicos y exenciones fiscales» ➤ «La zona de bajas emisiones no persigue penalizar el uso del vehículo, sino racionalizarlo» ➤ «La Metroguagua sigue adelante y se están tomando medidas para superar los obstáculos»

El concejal de Empleo, Movilidad y Distrito Centro del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, así como presidente del Consejo de Administración de la empresa pública de movilidad Sagulpa, José Eduardo Ramírez, destaca la aprobación de las cuentas anuales de Sagulpa del año 2024, subrayando el «orgullo y satisfacción» por la gestión realizada.: «Estamos muy contentos con los resultados obtenidos. La transformación de Sagulpa ha sido radical, convirtiéndose en un protagonista clave en la movilidad sostenible de la capital».

Vehículos eléctricos

En esta movilidad sostenible desempeña un papel importante la apuesta por los vehículos eléctricos en la ciudad. Ramírez reconoce que, aunque la población aún no ha adoptado masivamente el uso de estos vehículos debido a sus altos precios, el Ayuntamiento está implementando medidas para fomentar su uso, como la instalación de redes de cargadores gratuitos en aparcamientos públicos y exenciones fiscales.

“Las Sitycletas”

El concejal también destaca el éxito del sistema de bicicletas compartidas, conocido como “Las Sitycletas”. Desde su implementación hace siete años, el sistema ha recorrido más de 8 millones de kilómetros y cuenta con aproximadamente 115.000 usuarios registrados, de los cuales entre 25.000 y 30.000 son usuarios activos. Ramírez destaca la importancia de una infraestructura segura y bien señalizada para fomentar el uso de la bicicleta en la ciudad.

Zona de Bajas Emisiones 

Otro tema relevante es la creación de la Zona de Bajas Emisiones en el barrio de Las Alcaravaneras, una iniciativa impulsada por la Unión Europea y el Gobierno de España. Ramírez explica que esta zona limitará la entrada de vehículos contaminantes, mejorando la calidad de vida del barrio y haciéndolo más accesible y verde.

La Metroguagua continúa su recorrido

En cuanto a la Metroguagua, Ramírez reconoce los retrasos en su implementación, atribuyéndolos a diversas dificultades encontradas durante el proceso. Sin embargo, aseguró que el proyecto sigue adelante y que se están tomando medidas para superar estos obstáculos.

Ramírez también aborda la incorporación de nuevos conductores en las guaguas municipales, destacando que se han realizado procesos selectivos para aumentar el número de conductores y mejorar el servicio de transporte público.