El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo revela que se han destinado 100 millones de euros adicionales al convenio existente para cambiar la situación social del turismo.
El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT), José María Mañaricua, asegura que el reciente acuerdo alcanzado en el sector turístico entre patronal y sindicatos va a mejorar significativamente las condiciones laborales y sociales de los trabajadores.
Un acuerdo necesario y generoso
Mañaricua destaca la importancia de este acuerdo, que responde a las demandas de «presión social y sindical»: «Hemos hecho lo que la presión social y los sindicatos demandaban», afirma. El acuerdo, que inicialmente estaba previsto para enero, se adelantó para abordar las necesidades salariales y mejorar la calidad de vida de los trabajadores, especialmente tras los años de pandemia.
Inversión millonaria para dignificar el turismo
El presidente de la FEHT revela que se han destinado 100 millones de euros adicionales al convenio existente para cambiar la situación social del turismo. Esta inversión «histórica» busca dignificar los puestos de trabajo y fortalecer la cohesión entre sindicatos y patronales: «Hemos puesto 100 millones de euros adicionales al convenio para cambiar esta situación social hacia el turismo», explica Mañaricua.
Una negociación tensa pero fructífera
Señala que la reunión en la que se alcanzó el acuerdo comenzó con «cierta tensión», pero finalmente se llegó a un punto en común. Mañaricua reconoce que la presión social y los medios de comunicación jugaron un papel «crucial» en la decisión de adelantar el acuerdo; «La mayor distancia estaba en que nosotros entendíamos que teníamos un convenio en vigor y que esta mejora tenía que darse en la relación del próximo convenio».
Impacto positivo en el sector turístico
El acuerdo garantiza una «paz social» durante muchos años y muestra que el turismo tiene «muchas cosas buenas que ofrecer». Mañaricua espera que este relato positivo se transmita a toda la sociedad, aunque reconoce que depende mucho de los medios de comunicación; «Hemos accedido a adelantarlas por una paz social, por un elemento cohesionador, por intentar mostrar que el turismo tiene muchas cosas buenas».
Manifestación y retos futuros
A pesar del acuerdo, Mañaricua menciona la convocatoria de una manifestación con características «turismo-fóbicas» el próximo 20 de mayo. Sin embargo, confía en que la situación será diferente gracias al convenio alcanzado.